Seguimos esperando la diáspora oficial de Xiaomi

Si te gustan los móviles y la tecnología debes conocer Xiaomi. Ha sido el cuarto fabricante que más ha vendido en China en lo que va de año. Es uno de nuestros favoritos en Gizlogic, gracias a sus precios y sus constantes lanzamientos. Sin embargo, a Xiaomi le falta algo…

El emporio de Xiaomi en China

Cuando digo emporio no estoy exagerando ni un ápice y es que aunque aquí les conocemos, principalmente por sus móviles, cámaras de acción, etc, en China su suite de productos para el hogar es muy completa.

No es un secreto que en las grandes urbes de China la contaminación es un problema muy real. Si nos fijamos en Shenzhen, donde se encuentran algunas de las tiendas online más famosas (Gearbest, Banggood…) vemos que su nivel de contaminación es de 139. Lo que viene a ser unas 3 veces superior a Madrid o Nueva York. Es por eso que no nos sorprende el éxito del purificador de aire de Xiaomi, ya que un producto de esas características es imprescindible en China.

En China el uso de bicicletas es bastante común y ahí también está presente Xiaomi, tal y como ya os contamos en su momento, Xiaomi presentó una bicicleta plegable, eléctrica e inteligente y a un precio de genial, 400€. Asimismo nos sorprendió otra vez cuando lanzó una arrocera con Wi-Fi.

Bicicleta electrica de Xiaomi

Esta bici es un buen ejemplo de que Xiaomi no son solo móviles y accesorios.

También nos impresiona su gama de televisores, la cual aúna paneles de alta calidad con precios ridículos. Además apostaron por un sistema en el que el ordenador de la TV va separado de esta, de tal manera que si se queda obsoleto solo tienes que cambiar de ordenador, no de televisor.

Además de todo esto tenemos dispositivos más pequeños como la serie de dispositivos para convertir tu casa en una Smart Home, las YeeLight, el ROIDMI, los powerbanks, la Mi Band, las cámaras de acción, las alfombrillas de ratón, zapatillas inteligentes, mochilas, camisetas y todo lo que me estoy dejando.

Hasta ahora no he mencionado los móviles. Móviles que incluyen hardware de gama media a precio de Airis que no aguanta una semana de uso intensivo. Es cierto que no son los únicos, pero sí han sido los que más repercusión han conseguido gracias a ello.

La llegada a occidente, algo que no acaba de hacerse realidad

Sí, es posible que tu estés leyendo esto desde un Redmi, pero eso no significa que Xiaomi haya salido realmente de china, ya que en su tienda online oficial europea solo se pueden comprar powerbanks, auriculares y otros accesorios menores.

Y es que hemos visto muchas promesas por parte del gigante sobre su expansión. Mucho creíamos que con la llegada de Hugo Barra en 2013 a la vicepresidencia internacional de la empresa los asiáticos estaban sentado las bases de un despliegue por todo el mundo, pero el mayor avance que hemos visto ha sido su llegada a India. Asimismo, cuando supimos que presentarían en el MWC el Mi5 pensábamos que ya empezaba la expansión, pero la presentación se hizo por teleconferencia y el teléfono sigue sin venderse de forma oficial fuera de Asia.

hugo barra xiaomi

Hugo Barra (Polo negro) fue el encargado de presentar la Nexus 7 2013 para Google, poco después pasaría a trabajar para Xiaomi.

Nosotros seguimos teniendo que pagar a los intermediarios y renunciar a la garantía de dos o un año. Además, Xiaomi sigue sin lanzar MIUI de forma oficial en más idiomas que chino e inglés. Es por eso que cuando en un artículo como el de los portátiles de Xiaomi os decimos que el precio es de, por ejemplo 680 euros y luego lo veis en Gearbest por 1100 no es que no os hayamos dicho la verdad, ya que si viajáis a China lo veréis a ese precio.

¿Cuánto tardará Xiaomi en llegar a España de forma oficial? ¿Llegaremos algún día a comprar un Xiaomi al precio de su lanzamiento? (sin esperar a que baje por obsolescencia) Nosotros seguiremos esperando la diáspora oficial con impaciencia. Una impaciencia que crece cuando otras empresas chinas similares como OnePlus ya están en todo el mundo de forma oficial.

3 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Muchas gracias Diego por tu gentil atención a este inquietud, he rooteado varios Celulares y probado varias Rom y la rom de miui me da la impresión que es buena y el que este ligada a la marca de un celular y que se esté actualizando es un valor agregado que muchos de nosotros siempre hemos tenido queja de las otras empresas y este asunto que me comentas es un tema que ya estuve buscando en Internet y no se consigue nada detallado sobre esta situación que se da de los celulares de xiaomi y en realidad por lo que tengo entendido son muy buenos yo apenas con este comienzo a usarlo, por eso te dejo la inquietud para que puedas sacar un artículo detallado sobre este asunto a la hora de comprar un xiaomi y otro que nos informe a los que no conocemos la rom sobre los diferentes comunidades que hay y su función con relación a la rom oficial, es más en este momento ni si quiera tengo idea lo que implica la oficial y donde se baja y los demás detalles de actualización, en fin ahí te dejo esos dos temas para que si deseas los escribas, muchas gracias

  2. Hola Diego vivo en Costa Rica y me interesa el tema que tratas pues acabo de comprar el Redmi 3 Pro, en Aliexpress y en la tienda decía que eran vendedores aprobados por xiaomi, así que pedí la versión internacional que se podía actualizar por OTA y multilenguaje, pero tu dices que oficialmente solo sale en chino e inglés, entonces ¿como es que ofrecen en español y con actualización por OTA? Gracias de antemano por tu respuesta.

    • Hola Edcha, gracias por leernos,

      Efectivamente es posible que tenga una ROM en multilenguaje y con OTA, pero ojo, no es la ROM oficial, muchas veces los vendedores instalan versiones en otros idiomas. Ten cuidado porque acostumbran a incluir bastante bloatware, es decir, aplicaciones con publicidad con la que el vednedor recibe dinero.

      Mi recomendación es que compruebes que es una ROM limpia, sin publicidad y de ser así que la mantengas, no obstante, si descubres que tiene publicidad te recomendaría instalar la ROM de Xiaomi.eu ( https://xiaomi.eu/community/threads/6-7-28.33071/ ) ya que viene muy bien traducida, con todas las apps de Google y sin bloatware.

      Si tienes alguna duda más no dudes en compartirla.

      Un saludo, y gracias de nuevo.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo