Se filtran los datos de 500 millones de usuarios de Facebook, otra vez

Un día nuevo, una nueva filtración de datos en Facebook; en este punto, honestamente ya no nos sorprende. Entrando en materia, Reuters y Bussiness Insider reportaron este sábado santo la filtración de los datos personales de más de 500 millones de usuarios de Facebook, advirtiendo que dicha información se encuentra circulando libremente en foros de hackers desde enero de 2021.

La data de millones de usuarios de Facebook circula en Internet desde hace años

Según el experto israelí en seguridad de la información y ciberdelincuencia, Alon Gal, 533,000,000 registros de Facebook se filtraron en Internet. Esto afecta a usuarios de 106 países, principalmente de Estados Unidos, Reino Unido e India. En este sentido, la filtración incluye información sensitiva como el ID de Facebook, número telefónico, nombres y apellidos, ubicación actual y anterior, fecha de nacimiento, fecha de creación de la cuenta e incluso la dirección de correo electrónico en algunos casos.

Cabe acotar que la información obtenida es relativamente antigua, de 2019, según aclaró un portavoz de Facebook; quien aseveró que la brecha fue encontrada y corregida en agosto de dicho año. No obstante, el experto indicó que los piratas informáticos y hackers sin duda encontrarán una manera de utilizar la información para la manipulación social, la estafa, la piratería y el marketing.

Alon Gal, cofundador de la firma de inteligencia contra el ciberdelito Hudson Rock, hizo un llamado de atención a los usuarios de Facebook; para que permanezcan alerta de posibles ataques y phishing. El riesgo sigue vigente, tal como pudieron corroborar desde Business Insider al contrastar muestras de la información filtrada (como números telefónicos) con los ID listados en el conjunto de datos.

La data de millones de usuarios de Facebook circula en Internet desde hace años

Sobra decir que esta no es la primera vez que una gran cantidad de números telefónicos de usuarios de Facebook se ve expuesta en una brecha de seguridad. Esto había ocurrido con anterioridad en 2019 y no hay garantías de que no se repita en el futuro; pero tristemente ya estamos acostumbrados a oír esta clase de noticias.

Vía | Business Insider

1 Comentario
  1. Esta noticia se a hecho bastante popular, alguien sabe como fue el proceso? un saludo

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo