Si tienes menos de 13 años se te podrían complicar bastante las cosas para utilizar Facebook. Lo cierto es que hay ciertos contenidos de Internet a los que los menores de edad no deberían tener acceso y Facebook es susceptible de convertirse en uno de ellos por ciertos temas que se pueden compartir en la red social. Por ello, sus condiciones de registro indican que se deben tener al menos 13 años para poder utilizarla, pero saltarse este filtro es realmente fácil… hasta ahora.
Los responsables de la red social van a comenzar a bloquear cuentas de aquellas personas que no tengan la edad mínima.
¿Por qué se ha establecido en 13 años la edad mínima para registrarse en Facebook?
La iniciativa llega desde Estados Unidos, donde la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños indica que a partir de 13 años las empresas ya pueden recopilar datos de menores. Por ello, Facebook solo busca cumplir con la normativa vigente, a pesar de que puede suponer un perjuicio para su popularidad. Actualmente, esta red social está perdiendo cada vez más auge entre los más jóvenes, que buscan otras alternativas más «vistosas» para compartir su mundo en línea.
Hasta ahora, dejaban pasar un tiempo hasta que se bloqueaban las cuentas sospechosas. Ahora el bloqueo será directo, sin necesidad de recibir ningún reporte por parte de otro usuario y para desbloquearla se pedirá que se envíe un documento identificativo oficial donde figure una fotografía del usuario y su fecha de nacimiento. Ante cualquier duda, la cuenta seguirá bloqueada.
También afectará a Instagram
¿Qué ocurre con estas redes que operan bajo la misma propiedad que Facebook? Mark Zuckerberg también va a implantar esta política de bloqueo directo de cualquier cuenta sospechosa para Instagram, la red social que actualmente le está reportando más alegrías.
Vía | TechCrunch