Apple bloquea a Facebook a causa de la App espía Facebook Research

Facebook ha estado pagando desde 2016 a personas de 13 a 35 años de edad por instalar Facebook Research, un VPN que les da la libertad de conocer los datos y privacidad de la web de los usuarios. Esto a cambio de un pago mensual de $5 a $20 dólares o más. Facebook Research vendría siendo lo mismo que Onavo Protect, una app que a diferencia de Facebook Research, podía ser instalada desde la propia AppStore de Apple. Esta aplicación fue baneada de la AppStore por motivos de violación de los criterios de privacidad de la compañía.

Recientemente Facebook Research metió en problemas a la compañía con nadie más ni menos que Apple, debido a que se descubrió que esta usaba el certificado empresarial de desarrolladores, lo cual trajo como consecuencia un baneo temporal para Facebook. Ciertamente se trata de un caso muy similar a lo que le ocurrió a Google con su app Screenwise Meter. 

Facebook Research, privacidad por dinero

Facebook Research fue introducido en 2016, y desde el 2018 se le ha conocido como Project Atlas. Los jóvenes podían acceder a este VPN gracias a un formulario. Una vez estuvieran registrados y se recibiera el archivo de instalación, recibían el primer pago de 5 a 20 dólares y esta cifra podía ir aumentado progresivamente. Como cabría esperar, la misma les pedía a usuarios permisos especiales para su funcionalidad.

Facebook Research Icono

Los menores de edad también podían participar, claro, solo con el consentimiento de los padres hasta los 18 años de edad.

Project Atlas almacena datos de uso móvil y registra los hábitos del usuario, pero esto no es todo, sino que también les pedía información del historial web. Este VPN está conformado por uTest, applause y betabound. UTest ha estado enviando anuncios geolocalizados mientras el usuario usaba aplicaciones como Snapchat o Instagram, por estos anuncios se ofrecían recompensas económicas.

Hay que recalcar que estos movimientos de la empresa de Marck Zuckerberg no eran ilegales ya que los usuarios aceptaban dicho programa y eran renumerados por esto.

Facebook Research

Facebook había estado minando datos personales y estudiando el comportamiento de sus usuarios a través de la app por años, algo que cabría esperar de la misma compañía que fue protagonista del escándalo de Cambridge Analytica.

Apple bloquea los permisos de Facebook

Facebook al no poder sustentar su app espía, tuvo que buscar otra manera de distribuirla y la forma que encontró fue implementarla de manera lateral, de esta forma la app no pasaría por el examen de la Appstore.

Este procedimiento es para empresas que quieren distribuir versiones beta de sus aplicaciones de manera interna y sencilla a sus empleados. No obstante, usarlo en apps de grado de consumidor es considerando una violación de las políticas de empresa.

Facebook Research - Instalación

Y así fue como Apple llegó a la conclusión de revocarle sus permisos de desarrollador poco después de que se diera a conocer el asunto gracias a un informe de Tech Crunch. Esta guerra fría podría llegar a afectar a los usuarios, ya que, las aplicaciones de uso interno de Facebook como Instagram y WhatsApp dejarían de funcionar en iOS y algunas apps tardarían más en lanzar actualizaciones.

Sin embargo, solo se vieron afectadas apps empresariales internas, tales como Workplace y ciertas versiones de Messenger, esto por un plazo no mayor a 24 horas.

Ya a estas alturas Apple restauró el certificado de desarrollador de Facebook después de que la app fuese eliminada. Estos hechos han dado a conocer el poder que tiene la manzana y lo en serio que se toma las normativas.

Strafach le comunicó al portal Tech Crunch que: 

«El código de la aplicación para iOS indica claramente que es simplemente una versión de la aplicación prohibida Onavo, y ahora utiliza el Certificado de Empresa de Facebook en violación directa de las reglas de Apple, lo que permite a Facebook distribuir esta aplicación sin la supervisión de Apple.»

Vía | BBC 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo