Según el último informe publicado por FACUA, Orange se coloca por primera vez como la operadora de telecomunicaciones con más quejas y reclamaciones de nuestro país. Un cambio de colores en el podio al que nadie quiere subirse, le da por fin un respiro a la operadora británica que hasta ahora parecía tener reservado el puesto de honor.
Por una diferencia casi mínima, Vodafone cede el trono de la operadora más reclamada a la compañía francesa.
El sector de las telecomunicaciones continúa siendo el más denunciado
Retrasos en las bajas, cobros indebidos, activaciones de servicios no deseados e incumplimientos de ofertas, entre otros, son los principales motivos por los que los consumidores denuncian a las empresas de telecomunicación y ponen en tela de juicio la transparencia de un sector que año tras año es vapuleado en este tipo de informes.
El sector de las telecomunicaciones vuelve a situarse como el más denunciado en 2014, cosechando un 37.6% de las reclamaciones. A bastante distancia aparecen el sector bancario y el energético, que con un 17.4% y 10.7% ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente.
Dentro del sector de las telecos, la compañía Orange ha sido objeto de reclamación en un 27% de los casos, seguida muy de cerca por Vodafone (26%). Algo más alejados aparecen Movistar y Jazztel con un 16% cada uno, ONO con un 10% y Yoigo con apenas un 4% del total de las consultas y quejas.
Las reclamaciones se triplican desde 2001
Más servicios, más usuarios… pero también más reclamaciones. Si en 2001 FACUA le asignaba al sector de las telecomunicaciones tan solo un 11.7%, las cifras no han dejado de crecer hasta superar más del triple de quejas en el año que acabamos de cerrar.
Anecdótico nos parece ahora ese apenas 2% que cosechaba en 1991, cuando el sector en nuestro país. se reducía casi exclusivamente a la telefonía fija de nuestros hogares.