Si el otro día os hablábamos del Sony FES Watch U 2 con tecnología de tinta electrónica, hoy os hablamos del Yotaphone 3 el cual usará la misma tecnología.
Esta sería la tercera versión del teléfono más conocido por sus pantallas de tinta electrónica. Ya en otras ocasiones os hemos hablado de su segunda versión, con lo que no nos son desconocidos.
Características con las que podría llegar el Yotaphone 3
Si por algo se caracterizan estos smartphones es por tener 2 pantallas, una principal en color y otra secundaria de tinta electrónica.
La principal es una pantalla AMOLED Full HD de 5.5 pulgadas con una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles y una densidad de 400 ppp. La secundaria en cambio será HD de 5.2 pulgadas con una densidad de 282 ppp y tecnología de tinta electrónica.
El procesador elegido para la tercera versión de este Yotaphone sería un Qualcomm Snapdragon 625 de 8 núcleos a una velocidad de 2.0 GHz.
Habrá dos opciones para poder elegir. En la primera podremos optar por una combinación de 4 GB de RAM y una capacidad de almacenamiento de 64 GB. En la segunda combinación, mantendremos la misma RAM y crecerá en capacidad de almacenamiento hasta los 128 GB de ROM.
Su apartado fotográfico estaría compuesto por una cámara principal de 13 megapíxeles y una secundaria o selfie de 12 megapíxeles. La autonomía nos será entregada por una batería de 3.200 mAh, la cual cargaremos a través de un puerto USB tipo C.
Disponibilidad y precio del Yotaphone 3
Muchos de vosotros estaríais esperando desde hace tiempo esta tercera versión de Yotaphone. Ya os podemos adelantar que el mes elegido para su presentación en china será septiembre. El precio para el modelo básico será de unos 350 dólares y de 450 dólares el modelo superior.