Fedora 25 ya está aquí; fiel a su cita y según la fecha prevista, la distro GNU/Linux abanderada de Red Hat, una de las cinco más usadas y populares de entre todas, ya está disponible para descargar en su web oficial. Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol si no fuera porque, debido a su afán por ser pionera en la implementación de nuevas tecnologías, esta versión será conocida como la primera con el servidor gráfico de nueva generación Wayland instalado por defecto.
Fedora 25 y Wayland display server
Sin duda la novedad más notoria que trae esta nueva versión estable de Fedora 25: el servidor gráfico de nueva generación que dará muerte a X11 viene instalado por defecto. Pero, de momento, ambos convivirán, puesto que el primero aun presenta fallos a pesar del intento de los desarrolladores por ofrecer una mayor fluideza a todo el sistema cuanto antes. Por otro lado, dicen los que ya lo han probado que está listo para la acción.
Por lo demás, Fedora 25 trae el Kernel 4.8, la versión que estrena soporte para Nvidia Pascal y el overclocking en gráficas AMD y su controlador libre actual AMDGPU. Gnome 3.22 ha sido elegido como entorno de escritorio y ahora la reproducción de MP3 es soportada por defecto, así como los paquetes Flatpak.
Fedora Media Writer
Sorprende gratamente la aparición de lo que los desarrolladores de Fedora 25 han llamado Media Writer, con lo que ahora descargar e intalar esta distro es más fácil que nunca mediante esta herramienta que busca y descarga la última versión del sistema operativo y cualquiera de sus spins (KDE Plasma , Cinnamon , MATE , Xfce, LXDE o Sugar) a la vez que crea un medio de instalación Live cómodamente.
La imagen del sistema operativo tiene un tamaño de 1.3GB y, lamentablemente, solo está disponible en arquitectura de 64bits.
Ahora ya no tenéis excusas; como siempre, os animamos a probar. Si aun no sois usuarios de un sistema operativo GNU/Linux, con Zorin ayer y hoy Fedora 25, ya es cosa vuestra pero siempre… ¡Sed libres, Gizlógicos!