Quienes van al trabajo en coche sufren prácticamente a diario los atascos. Es un tema que nos hace no solo perder el tiempo, sino a veces incluso la salud. Es bastante desesperante ver que los coches no se mueven y sin embargo la aguja del reloj avanza a gran velocidad. De momento, para muchos es la única opción para llegar a su puesto de trabajo. Pero quién sabe si algún día contaremos con métodos más avanzados. Como con el coche volador de Google llamado Flyer.
¿Qué nos ofrece Flyer?
Aunque todavía nos suena a ciencia ficción, es posible que muy pronto todos contemos con un coche volador aparcado en nuestro garaje. Es cierto que es un tema que todavía tiene que superar unos cuantos obstáculos, como el precio, la formación para pilotarlos o la seguridad del tráfico áero, pero ya se está avanzando en el prototipo.
Después de más de un año dedicados a desarrollar esta idea, el coche volador de Google ya es una realidad. Es un proyecto que ha contado con el apoyo financiero de Larry Page, precisamente uno de los fundadores de Google.
El proyecto está a cargo de la startup Kitty Hawk y está pensado para crear una flota de coches voladores, como alternativa para cubrir distancias cortas. Después de muchos meses en los que se habían escuchado diferentes rumores sobre este vehículo, la compañía ha querido desvelar cómo funciona y cuáles son sus características principales.
El director de la empresa, Sebastian Thrun, dice que Flyer es tan fácil de pilotar como jugar al videojuego Minecraft. Para poder usar el aparato se debe llevar un traje de protección. El vehículo pesa unos 113 kilos, tiene 10 rotores y hélices, y puede volar a 15 metros de altura a 40 kilómetros por hora.
No se necesita permiso de conducir, y se aprende a pilotar este coche volador en unas dos horas.
No se puede creer, lo feo que les ha quedado…. no…
Aún hay margen de mejora jaja
Un saludo