Foxconn y Amazon son señalados de explotación en una fábrica china

Foxconn ha declarado ayer que está realizando una investigación en una de sus fábricas del sur de China en la que se hacen dispositivos para Amazon, esto luego de que el grupo estadounidense de vigilancia China Labor Watch diera a conocer mediante un informe las malas condiciones de trabajo encontradas en dicha fábrica.

Todo esto ha sido recopilado por el grupo de vigilancia en un  extenso informe de 94 páginas que tras nueve meses de investigación encontró que los trabajadores de la fábrica cumplen horarios excesivos, con salarios bajos y una capacitación inadecuada, además de contar con una excesiva plantilla de trabajadores temporales,  en violación de las leyes chinas. La planta a la que se refiere el informe es la de Hengyang Foxconn en la provincia de Hunan, que se encarga de fabricar altavoces inteligentes Echo Dot y lectores de libros electrónicos Kindle.

Foxconn

El salario mensual promedio en la provincia de Hengyang, Hunan el año pasado fue de 4,647 RMB ($ 725.22), pero los trabajadores de Foxconn ganan en promedio $ 390.16 al mes. En la investigación los trabajadores informaron que tener una ausencia injustificada les costaría tres días de salario, y aunque estos pueden hacer horas extras para aumentar sus salarios, los supervisores les reducen la cantidad de horas como castigo por dejar caer o dañar alguno de los dispositivos que se hacen en la fábrica.

De igual manera, como las horas extraordinarias son la principal fuente de ingresos suplementarios, estas afectan la salud de los que se dedican a hacer más, y aunque la ley china especifica que las horas extras mensuales no deben exceder las 36 horas, se encontró que los trabajadores de Foxconn en esta fábrica realizan más de 100 horas de tiempo extra cada mes durante la temporada alta de producción. El informe incluso indica que algunos trabajadores han llegado a trabajar hasta 14 días seguidos sin días libres.

Foxconn

Adicional a ello, la fábrica de Hengyang no cuenta con instalaciones médicas ni hospitales, por lo que los trabajadores lesionados deben ser transportados a un hospital que está a varios kilómetros de distancia. Otro peligro laboral es la falta de seguridad contra incendios, ya que no hay salidas ni rutas de escape correctamente señaladas, ni se realizan simulacros de seguridad para casos de incendio. Además, al igual que ocurre en otras fábricas chinas investigadas por el grupo Labor Watch, no hay sindicatos para los trabajadores de Hengyang, en su lugar hay un procedimientos para presentar quejas, pero los trabajadores no creen sirva para mucho.

Esta no es la primera vez que Foxconn es señalado por las situaciones de trabajo de sus empleados chinos. En 2010, las fábricas de Foxconn en China llamaron la atención por el aumento en los suicidios de trabajadores debido a las precarias condiciones laborales. Aunque en aquella oportunidad Foxconn prometió que mejoraría estas condiciones, en 2012 alrededor de 150 trabajadores amenazaron con suicidarse por un aumento de sueldo que la empresa prometió y que nunca llegó a realizarse.

Foxconn

De manera similar, tampoco es la primera vez que Amazon se ve involucrada en esta clase de acusaciones. En abril, una encuesta anónima confirmó los hallazgos del periodista de investigación británico James Bloodworth, quien escribió que los trabajadores se salteaban las pausas para ir al baño y orinaban en botellas para mantener los niveles de producción.

Tras los nuevos señalamientos, Foxconn ha afirmado mediante un correo electrónico enviado a Reuters que estarían realizando una investigación completa sobre el caso, mientras que Amazon ha respondido a China Labor Watch mediante una carta en la que entre otras cosas indica que «toman muy en serio sus códigos de conducta» y que «los proveedores deben proporcionar a los trabajadores un ambiente de trabajo seguro y saludable«.

Vía | The Verge

Hablando de otro tema, si estáis buscando un Hoverboard barato, no olvidéis echar un ojo a esta lista que compilamos para vosotros.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo