Si abrimos nuestra cartera comprobaremos el alto número de tarjetas de todo tipo que llevamos, muchas de ellas para pagar. Aunque parece que en un futuro desaparecerán y haremos este tipo de transacciones con nuestro teléfono, pero por ahora ese momento no ha llegado. En ocasiones contar con tantas tarjetas no nos resulta práctico, hoy vamos a conocer una alternativa, se trata de Fuze Card una tarjeta en la que podemos guardar todas nuestras tarjetas. Veamos cómo.
Fuze Card, todo un éxito
Aunque hay quienes siguen prefiriendo pagar en efectivo por diferentes razones, lo cierto es que la mayoría de nosotros hacemos buena parte de las compras utilizando las tarjetas de crédito. A partir de ahora será más fácil.
Decimos esto porque vamos a poder agrupar todas las tarjetas que tenemos en una sola gracias a Fuze Card. En apariencia es como otra tarjeta de crédito normal, el mismo tamaño, su chip de identificación, contacless o banda magnética. Para que funcione se utiliza una app para cargar en ella todas las tarjetas de pago que deseemos, pero también aquellas que son de cliente, regalo, identificativa, de socios… Las que deseemos hasta un máximo de 30.
¿De qué manera se introduce la información en la tarjeta? Lo explicamos con más detenimiento. Fuze Card cuenta con un app que debemos instalar en nuestro smartphone. Con ayuda de un lector colocado en el minijack la información se almacena tanto en el teléfono como en la tarjeta. Esto te permite no solo pagar, sino también localizar la tarjeta si se pierde o incluso borrar todos los datos que contiene.
Para que su producto llegue al mercado, los creadores de Fuze Card apostaron por crear una campaña de financiación colectiva en Indiegogo que ya ha concluido. Ha sido todo un éxito ya que buscaban conseguir 50.000 dólares y han superado los dos millones de dólares. El precio de la tarjeta durante la campaña ha partido de los 129 dólares.