El dispositivo Vr CX-V3 no es el típico en el que hay que meter un smartphone, si no un dispositivo All in one (todo en uno), ya que integra su propia pantalla.
Está claro que el lanzamiento de las Oculus Rift en el mercado, puso la realidad virtual en la mente de los consumidores de tecnología, pero había un problema, su alto costo. Por esta razón empezaron a comercializarse las “gafas de realidad virtual” en las que podemos meter nuestro smartphone y usar su giroscopio y sensores, para lograr junto con las lentes de dichas gafas, la sensación de inmersión que no siempre se consigue.
¿Qué nos ofrecen las CX-V3?
Las CX-V3 traen una pantalla interna de 5.5 pulgadas con una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, la cual podremos ver a través de sus dos lentes de 43 mm de diámetro y un ángulo de visionado de 100 grados de FOV (Field of View). También podremos ajustar su IPD (interpupillary distance) que es de 46 mm. Si nos centramos en su apartado grafico, decir que monta un procesador grafico Power VR SGX544 a 700 MHz de velocidad, suficiente para el uso que le daremos cuando las usemos.
El cerebro que hará posible que todo se mueva será un procesador octa-core Cortex-A7 a 2.0 GHz de velocidad, el cual vendrá integrado en el nuevo Soc H8vr que Allwiner ha destinado específicamente para este tipo de dispositivos. Como no, contara con conexión bluetooth 4.0 y Wifi.
Tendremos una memoria suficiente con sus 2 GB de Ram DDR3 a la cual acompañara una capacidad de almacenamiento de 16 GB de Rom eMMC.
¿Cómo son físicamente las CX-V3?
Pues físicamente parece un producto bien acabado y con una apariencia bastante buena (no las hemos probado aun). Tiene todos sus controles en sus laterales, ya sean la cruceta táctil, botón de atrás y subir y bajar el volumen (entre otras opciones) es su parte derecha y dos botones más en su parte izquierda. En la parte inferior se sitúan un puerto Usb, uno Micro Usb/OTG, Mini jack de 3.5 y el puerto para tarjetas Micro Sd.
La zona que se ajusta a la cara, cuenta con un material transpirable y la sujeción a la cabeza se hará como en otros muchos dispositivos de este estilo mediante una correa.
Que queréis que os diga, es un dispositivo que me gustaría probar y ver si realmente hay una diferencia notable respecto a los dispositivos en los que hay que introducir un smartphone y ver si realmente está habiendo avances a nivel realidad virtual.
Y vosotros ¿qué opináis?