Gigaset Me, Me Pure y Me Pro: Siemens vuelve al mercado.

La IFA 2015 ya está aquí y con ella empiezan a llegarnos múltiples novedades de los fabricantes y marcas más famosos. Una empresa que ha decidió unirse a la fiesta del saturado mercado de los smartphones es Gigaset, que en su día ya adquirió Siemens, y que pretende volver a ser un referente en el mundo de la telefonía, remontándonos a los tiempos de los primeros móviles, donde Nokia, Alcatel y Motorola campaban a sus anchas acompañadas de una también exitosa Siemens. Sus cartas de presentación son tres smartphones de gama media y alta: Los Gigaset Me, Me Pure y Me Pro. veamos que nos ofrecen.

Gigaset Me, un gama alta cargado de sensores por menos de 500 euros.

Gizlogic_Gigaset-Me

La propuesta de Gigaset no suena del todo mal la verdad, ya que el Gigaset Me llega ofreciendo un smartphone bastante bonito, con acabados en cristal y bordes metálicos, aunque peca de unos marcos superior e inferior excesivos, sobre todo teniendo en cuenta que los botones son integrados en pantalla.

El hardware del Gigaset Me llega con unas especificaciones que lo colocan en la gama alta, con un potente y caluroso Snapdragon 810 como SoC encargado de suministrar la potencia necesaria para cualquier uso que le podamos dar al smartphone, aunque eso sí, con unas frecuencias ligeramente rebajadas en una configuración de 4x Cortex-A57 @ 1.80 GHz unidos a 4x Cortex-A53 @ 1.50 GHz. De proporcionar una buena multitarea se encargan 3 GB de memoria LPDDR4, lo que nos ofrecerá un buen ancho de banda. El almacenamiento queda a cargo de 32GB de memoria ampliables mediante tarjeta SD.

El apartado de extras también es bastante competente, con una buena cámara de 16 MP y una gran variedad de sensores que incluyen sensor cardíaco, de rayos UV y de huellas dactilares.

La batería del Gigaset ME se queda en unos suficientes 3000 miliamperios, mientras que su precio es de 469 euros. No es el smartphone  con un Snapdragon 810 más barato del mercado, pero aún así en un buen precio comparado con el que ofrecen marcas como Samsung, HTC o Sony.

Gigaset Me Pure. Un buen gama media, aunque algo caro.

 Gizlogic_Gigaset-Me-Pure
Para los que buscan un smartphone de potencia más comedida, Gigaset también ofrece el Gigaset Me Pure, un modelo algo más básico, pero no por ello carente de un nivel de potencia suficiente para la mayoría de los mortales, ya que incluye un SoC Snapdragon 615 compuesto por 4 núcleos Cortex-A53 @ 1.70 GHz y otros 4 núcleos Cortex-A53 @1.10 GHz acompañados de 2 GB de memoria LPDDR3.

La pantalla tiene unas dimensiones de 5 pulgadas con resolución Full-HD y protección Gorilla Glass 3 con cristal curvado 2.5D.

De almacenar nuestros datos se encarga una memoria de 16 GB de capacidad ampliable mediante tarjeta Micro-SD, mientras que el apartado fotográfico queda a cargo de un sensor de 13 MP para la cámara trasera y un generoso sensor de 8 MP para la cámara delantera.

Completan el Gigaset Me Pure un chip de sonido de alta fidelidad modelo AMK4375, conectividad 4G, Dual SIM y la novedosa conectividad USB 3.0 Type-C, que curiosamente, parece que no estará en el Gigaset Me. Su batería es de 3320 mAh, mayor que la del Me equipado con el Snapdragon 810, algo que no terminamos muy bien de entender.

El Gigaset Me tiene unas dimensiones de 144.5 x 69.4 x 7.8 mm y su precio rondará los 350 euros, bastante caro para sus especificaciones, ya que hay alternativas más potentes incluso a menos precio como el Meizu MX5.

Gigaset Me Pro, la phablet de Gigaset.

Gizlogic_Gigaset-Me-ProSiguiendo con la tradición de sacar una phablet que han adoptado prácticamente todas las marcas del mercado, Gigaset repite el procesador usado por el Gigaset Me haciendo crecer su pantalla hasta las 5.5 pulgadas con resolución Full-HD, mejorando su cámara trasera con un sensor Sony IMX230 de 20.7 megapíxeles con estabilización óptica y mejorando su batería en consonancia hasta los 4000 miliamperios.

Pero donde de verdad destaca el Gigaset Me Pro es en el hecho de ser el primer smartphone del mundo en incorporar nada menos que 5 GB de RAM. El resultado es una phablet muy resolutiva y potente, pero que quizás no tiene un precio de los más competitivos, ya que el fabricante ha anunciado un coste de 550 euros.

Todos los Gigaset Me cuentan con conectividad 2G, 3G y 4G LTE cortesía de Qualcomm, WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.1, GPS con glonass y Android 5.1 Lollipop.

Os dejamos con su vídeo de presentación:

[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=chuwi+vi10&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo