Si hace un par de semanas os hablábamos del Gionee Elife E8, una potente phablet de 6 pulgadas con resolución 2k y un SoC Mediatek Helio x10 al frente; en esta ocasión bajamos un peldaño hasta un gama media que se amoldará a un sector de compradores potenciales mucho más amplio: El Gionee Elife S7.
La verdad es que Gionee lo está haciendo bastante bien, con un catálogo de productos muy variado y con precios que suelen tener una gran relación de calidad/precio, con la excepción del Gionee Marathon M5, donde pagamos un plus de precio bastante alto para un terminal de gama media/baja, a costa de conseguir una gran batería.
El Gionee Elife S7 llega al mercado ofreciendo una Super AMOLED de 5.2 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080p) protegida por el Gorilla Glass 3, con una muy buena densidad de 424 píxeles por pulgada, solo diferenciables a 5 cms de distancia, por lo que queda claro que sería bastante innecesaria una resolución mayor en un panel de este tamaño. Además esta pantalla cuenta con con tecnología ACL, la cual reduce el consumo hasta un 25% respecto a la anterior generación, ayudando a mejorar la autonomía del terminal.
Esta pantalla va acompañada del ya popular MT6752, un SoC formado por 8 núcleos ARM Cortex-A53 64-bit funcionando a 1.7GHz y que se acompaña de una GPU ARM Mali-T760. Este SoC debe estar proporcionando ingentes ingresos a sus creadores, pues se ha convertido en el rey de la gama media china, con una relación precio/rendimiento muy buena capaz de superar a procesadores como el Snapdragon 801 con puntuaciones que superan los 40000 puntos en el famoso test Antutu.
Veamos las especificaciones técnicas del Gionee Elife S7 con detalle:
- Pantalla: SUPER AMOLED de 5.2″ con resolución FullHD, 1920 x 1080 píxeles
- SoC: Mediatek MT6752 de 64 bits, octacore a 1,7Ghz
- 2GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento interno
- Cámara frontal: 8MP
- Cámara trasera: 13MP capaz de sacar 6 fotos en un segundo
- Batería: 2750mAh/ Li-Ion
- Cuerpo unibody con marcos de aluminio y magnesio
- Frontal y trasero cubiertos por cristal Gorilla Glass 3
- S.O: Android 5.0 con capa de personalización Amigo 3.0
- Conectividad: WCDMA 900(850)/1900/2100MHz
GSM 850/900/1800/1900MHz
TDD B38/39/40
FDD B3/7/8/20 - Sensores:
- Acelerómetro
- Brújula o sensor Magnético
- Giroscopio
- Sensor de luz
- Sensor de Proximidad
- Dimensiones: 139.8 x 67.4 x 5,5 mm
- Peso: 126 gr.
Acompañando al procesador tenemos una cantidad ya estándar de 2 GB de RAM, más que suficientes para un uso medio /alto de la multitarea y de apps pesadas. Un punto donde quizás si se queda corto es en el del almacenamiento, donde según la web del fabricante, no disponemos de ranura Micro-SD para ampliar los 16 GB de memoria interna. Hecho este que posiblemente pueda echar para atrás a más de una persona acostumbrada a almacenar contenido multimedia en grandes cantidades en su smartphone.
Gionee Elife S7: un diseño muy estilizado que no descuida la batería.
El Gionee Elife nos recuerda muchísimo en su diseño al Sony Xperia Z3, un terminal con el que compite en especificaciones y precio. Gionee ha creado un smartphone muy ligero de tan solo 126 gramos y un grosor mínimo de tan solo 5.5 mm, factor donde mejora ampliamente al Xperia Z3.
A diferencia del Xperia Z3, el Gionee Elife S7 incorpora soporte Dual-SIM, además de los ya clásicos Micro-USB con capacidad OTG, Radio FM, bluetooth 4.0, Wifi (802.11b, 802.11n, 802.11g) y GPS (aunque sin Beidou y GLONASS que si disfruta el Z3).
En el terreno fotográfico contamos con una cámara trasera Sony IMX214 de 13 megapíxeles y una cámara frontal de 8 MP, dos sensores bastante buenos y que nos asegurarán una buena calidad, aunque un escalón por debajo del sensor de 20.7 MP Sony IMX220 Exmor RS que se monta en el Xperia Z3; aunque éste último tiene solo un sensor delantero de 2.2 MP, por lo que la solución elegida por Gionee nos parece mucho más equilibrada.
Como podemos ver, el Gionee Elife S7 es un terminal muy delgado y con un diseño sumamente atractivo.
A pesar de su estilizado diseño, el Gionee Elife S7 dispone de una batería (no extraíble) de 2750 mAh, que si bien no es de las más generosas, nos permitirá al menos llegar al final del día sin tener que recurrir al cargador. Nos parece bastante aceptable dado el grosor del terminal, donde otros fabricantes con teléfonos muy delgados suelen sacrificar demasiado el aspecto de la autonomía.
El Gionee Elife S7 funciona bajo el sistema operativo Android 5.0 Lollipop modificado con la interfaz de usuario Amigo 3.0.
El precio del Gionee Elife S7 será de unos 399 euros en Europa, a través de distribuidores como KAZAM y ALLVIEW. Un precio este que supera bastante al que suelen tener terminales con configuraciones de hardware similares, pero que no suelen incorporar este nivel de acabados con cristal en ambos lados del smartphone y laterales metálicos. Sin duda, el aspecto premium tiene un precio, y el comprador será el que decida si desea pagarlo.
Para terminar, os dejamos con un par de vídeos el Gionee Elife S7 en funcionamiento:
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=Gionee+ Elife&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]