Gionee M6S Plus, autonomía y RAM sin miramientos

El nuevo smartphone Gionee M6S Plus, ha sido presentado hoy para dejar con la boca abierta a los seguidores de esta marca de origen chino que suele ofrecer unos productos de una calidad bastante aceptable.

Si el M6 Plus estaba bien… este ni te cuento

Dice el dicho que “nunca segundas partes fueron buenas”, pero en el caso del protagonista de hoy y por lo menos sobre el papel, no voy a hacer caso.

Ya pudimos ojear por encima como eran tanto el M6 como el M6 Plus y pudimos ver que eran terminales bastante correctos dentro de lo que podemos encontrar hoy en día.

El Gionee M6S Plus vendría a sustituir al modelo mencionado en el párrafo anterior. Monta una pantalla AMOLED Full HD de 6 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles.

Gionee M6S Plus

Tiene un aspecto muy elegante

En esta nueva evolución, dejan de lado los procesadores Mediatek, para incorporarle un procesador Qualcomm Snapdragon 653 al que acompañara una memoria RAM de 6 GB (casi nada). El conjunto estará dominado por Amigo OS 3.5, basado en Android 6.0 Marshmallow.

Su capacidad de almacenamiento variará depende de los gustos del usuario, pudiendo elegir entre 64 o 256 GB de ROM. Por si esta capacidad fuera poca, podremos ampliarla mediante una tarjeta micro SD en 128 GB más.

Su cámara principal de 12 megapíxeles, tiene una apertura de f/1.9 y viene acompañada de un flash LED. La secundaria o selfie en cambio, se queda en los 8 megapíxeles.

Gionee M6S Plus

La batería en esta ocasión no sufrirá cambios y se quedara en la misma cifra que su antecesor, 6020 mAh (que ya está bien).

Incorpora Quick charge 3.0 con lo que su carga será menos tediosa y la cargaremos mediante un puerto USB tipo C. También tiene un lector de huellas dactilares que nos ayudara con la seguridad del terminal.

¿Cuándo y cuanto nos costará el Gionee M6S Plus?

Pues sobre la fecha, deciros que se pondrá a la venta a partir del 2 de mayo con lo  que no deberemos esperar demasiado si queremos conseguir uno. Otra cosa será que dispongamos del capital suficiente para adquirirlo.

El modelo con menor capacidad que es el de 64 GB de ROM, tendrá un precio de 470 euros y el de mayor memoria en este caso de 256 GB costará 575 euros.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo