Gladius es el nombre del dron diseñado para que lo podamos usar en el mar dejando tranquilo cualquier espacio aéreo.
Si eres un amante de las profundidades marinas o simplemente prefieres los peces a los pájaros, puede que este dron sea el juguete que estabas esperando.
Gladius, el Nautilus personal para los amantes del radio control
No es el primer dron que puede funcionar debajo del agua como podemos ver con el Loon Copter (ganador de 1 millón de dólares de la UAE) ni será el último.
Este dron del que os hablamos hoy, no es un dron diseñado para volar y que también pueda “bucear” como el anteriormente mencionado Loon Copter, si no que está diseñado expresamente para surcar los mares y no el cielo.
Asequible respecto a otros dispositivos profesionales del estilo, el Gladius cuenta en su morro con una cámara de 16 megapíxeles (protegida con una cúpula de cristal) capaz de grabar vídeo en 1080p o 4K (depende la versión elegida) a una profundidad máxima de 100 metros.
Contaremos con un foco LED a cada lado de la cámara con una potencia de 1200 lúmenes cada uno, suficientes para iluminar el espacio en el que nos encontremos. En su parte trasera se ubican los 2 motores que harán que se impulse o retroceda y en su mitad (más o menos) los 2 impulsores verticales.
Junto a los 100 metros de profundidad que puede alcanzar, hay que sumar los 500 metros de distancia a la que se puede manejar, cifras que no logra ningún otro dispositivo de estas características.
Conclusiones sobre el Gladius
Es compatible tanto con iOS como con Android, así que podremos usar la mayoría de smartphones para manejarlo sin ningún tipo de problemas.
Este proyecto de Indiegogo, ya ha conseguido su meta de 30.000 dólares así que podremos conseguirlo a un precio de 600 dólares en su versión con grabación en 1080p o a 800 dólares en su versión 4K. Sin duda este “juguete” hará las delicias de los amantes de la fauna marina y el radio control.