Google IO novedades de la conferencia de desarrolladores

Ayer comenzó la conferencia de desarrolladores de Google, os contamos 3 de las novedades que nos ha traído Google IO: Android M, Android Pay y Android Wear.

Google IO: Android M

 Google IO 2

Con Android M Google pretende acallar las quejas que ha suscitado su actualización anterior, Lollipop. No han sido muchos los cambios que se han anunciado, a continuación los más destacados:

  • Una mejor organización de las aplicaciones y de las distintas categorías del dispositivo. Se terminarán las constantes preguntas sobre permisos, que se van a conceder en el momento en el que empecemos a usar la app y no al instalarla. Se busca que tanto la información como los accesos sean más claros.
  • Lector de huellas dactilares que servirá para desbloquear el móvil, comprar aplicaciones y como veremos más adelante utilizar Android Pay.
  • Contará con los Chrome Custom Tabs, que mejoran la experiencia web cuando estamos utilizando las diferentes aplicaciones.
  • Incluye Doze que es una función que gestiona el consumo de bateria y trata de optimizarlo. Google señaló que cuando fue probado, consiguió doblar la autonomía de la tablet Nexus 9, por lo que estamos expectantes para comprobar si también lo consigue con un smartphone.
  • Android M ya no nos va a preguntar con qué aplicación queremos abrir un link, elegirá la que sea más apropiada.

Google IO: Android Pay

Google IO 3

Una de las opciones que nos dará Android M es la posibilidad de efectuar pagos con nuestro móvil mediante Android Pay. Google ha explicado que será una plataforma abierta, compatible con dispositivos Android que cuenten con NFC. Como ya sabes la nueva versión del sistema operativo cuenta con reconocimiento de huellas, que va a garantizar la seguridad de los pagos que realicemos. Se apunta a que sea en otoño cuando se pueda empezar a utilizar. Será entonces cuando conozcamos la acogida que tendrá entre sus posibles usuarios y en los comercios que deben adaptarse a la llegada de este tipo de pagos, que son sin duda el futuro.

Google IO: Android Wear

Google IO 4

Android Wear ha traído también algunas novedades, aunque tampoco tan importantes como se había estado especulando. Se contaba con que el sistema operativo introdujera cambios sustanciales, para poder ser rival para Apple y su comentadísimo smartwatch. Estas son algunas:

  • Mayor presencia del negro en su interfaz para economizar la batería.
  • Aplicaciones que permanecen encendidas para estar siempre disponibles.
  • Nuevos controles de movimiento.
  • Podemos dibujar emoticonos. Después Android Wear los enviará a nuestro contacto mediante un sistema de reconocimiento de imágenes que trasformará el emoji para que lo pueda ver el destinatario.
  • A partir de ahora no será necesario tener conectividad directa, ya que se podrá conectar el reloj con Android Wear a las redes WiFi.

Estas son solo tres de las novedades de Google IO. Pero hay más que te seguiremos contando.

 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo