El lugar que cada empresa ocupa en los buscadores es vital para su crecimiento económico. Seguro que cuando estamos mirando algo en Internet nos fijamos mucho más en las primeras posiciones y rara vez pasamos de la primera página de resultados. Ahora hemos conocido que Google manipuló esos resultados.
Google y sus exigencias
Ha sido en este momento cuando ha transcendido la noticia porque la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos, FTC, ha hecho llegar los resultados de un estudio interno del año 2012 al periódico Wall Street Journal por equivocación. Se ha sabido que Google manipuló los resultados de las búsquedas para beneficiar a los negocios de su propiedad perjudicando al tiempo a los usuarios. Además exigió a diversos sitios de reseñas como TripAdvisor o Yelp , que le permitieran el uso gratuito de su contenido en los resultados de las búsquedas, bajo la amenaza de reducir su presencia en sus resultados de no aceptar la solicitud. Se relataba como ofrecía los enlaces de sus servicios de reservas de billetes de avión, agregación de comercios o portal de finanzas en vez de dar las alternativas más relevantes, algo que Google siempre ha negado.
Google y FTC llegan a un acuerdo
En el informe incluso se tildan de monopolio sus prácticas y se pensó en iniciar acciones legales contra el motor de búsqueda. Aunque al final negociaron un acuerdo que se publicó al año siguiente, en enero de 2013. En dicho acuerdo Google aceptó que las páginas web con contenidos sobre negocios locales, tales como guías de tiendas, hoteles o restaurantes, elijan si aparecer o no en los resultados de las búsquedas.
Otro de los puntos en lo que se logró un acuerdo fue acerca de que a los anunciantes de AdWords se les permita llevarse los datos de sus campañas a otros buscadores, otro tema que la FTC no tenía claro.
Desde Google han quitado valor a este informe afirmando que después de 19 meses de estudio concluyeron sus autores que no había que tomar medidas. Mientras que desde la FTC apuntan a que la entrega de este documento es un error interno y que tomarán las medidas necesarias para que no vuelva a suceder.
Esperemos que realmente no estén manipulando nuestras búsquedas.