Recientemente dos fotografías del esperado Google Pixel 3 XL han salido a la luz y empezado a darle la vuelta al internet, empezando en el foro de desarrolladores XDA, donde los usuarios no han tardado en correr la voz. Lo interesante de la mismas es que revelan algunos detalles importantes del diseño, tales como la presencia de un notch en la pantalla (lo cual no es sorpresa para algunos) y de una cubierta trasera de vidrio, pero también dejan entrever algunas de las especificaciones técnicas que vendrían a bordo de este terminal que Google tiene en su mesa de trabajo.
Prototipo del Google Pixel 3 XL
Las fotografías filtradas revelan un diseño frontal que coincide con los rumores más recientes: pantalla completa con notch y biseles reducidos, mentón en la parte inferior, doble cámara frontal (en el notch) y dos altavoces estéreo.
En la parte trasera se aprecia un diseño muy reminiscente del Google Pixel 2; el escáner de huellas dactilares sigue en la misma posición al igual que la cámara principal, la cual sigue siendo una configuración de un único sensor acompañado por un flash LED.
No obstante, se puede apreciar una textura de vidrio en la sección superior junto a una porción con acabado mate, pero parece como si se tratase de un área especialmente tratada del panel de vidrio hecha para dar tal impresión, puesto que no se ve ninguna línea o separación entre dichas texturas.
Esta imagen de unos supuestos protectores de pantalla revelan el diseño frontal de los nuevos Google Pixel 3 y Google Pixel 3 XL
Otro detalle a resaltar se trata de la ausencia del logo de Google en la cubierta trasera, ya que el emblema que aparece en esta es diferente y probablemente está ahí para designar a este dispositivo en específico como un prototipo.
Algunas especificaciones del Google Pixel 3 XL
Antes de finalizar es importante tomar una mirada a las especificaciones del Google Pixel 3 XL que aparecen en el modo Fastboot. Para empezar, el nombre del teléfono listado es Crosshatch, el cual coincide con el nombre interno que Google ha usado para referirse al Pixel 3 XL en el código de AOSP.
En este orden de ideas, se lista una memoria RAM de 4GB LPDDR4X y 128GB de almacenamiento interno de tipo UFS.
No obstante, aunque estas imágenes resulten ser 100% legitimas, no necesariamente tienen por qué reflejar el acabado del producto final, ya que tanto el Google Pixel 3 XL como el Pixel no harán su debut sino hasta octubre del presente año, y hasta ese entonces mucho puedo cambiar en comparación con el prototipo que vemos hoy. Por ende, solo queda esperar y ver.
Vía | XDA
Cambiando de tema, os invitamos chequear nuestra lista de las mejores tablet dual boot del mercado en caso de que estéis buscando un dispositivo que os ofrezca las virtudes de Android y Windows 10 en un mismo producto.