No es normal tener precisiones claras sobre el impacto de la piratería en Internet pero está claro que su predominancia se ha reducido en los últimos años, en buena parte por los esfuerzos de grandes compañías. Por ejemplo, Google ha compartido en su blog oficial algunos resultados positivos obtenidos recientemente.
Con la declaración oficial de que la piratería en Internet ha disminuido en todo el mundo, se comparten resultados del informe sobre la lucha de Google contra la piratería («How Google Fights Piracy») correspondiente a 2018. En él se explican cómo los distintos programas, las políticas y las tecnologías que utiliza el gigante californiano han mejorado las oportunidades que se le brindan a los creadores de contenidos en todo el mundo.
Google aumenta los beneficios económicos
Youtube ha reforzado sus prácticas contra las infracciones de copyright
Repasando algunas de las conclusiones obtenidas en este largo análisis se confirma que se han distribuido más de 3000 millones de dólares a través de su plataforma de vídeos Youtube. El monto corresponde a lo abonado a los titulares de derechos que han monetizado el uso de sus contenidos a través de Content ID, su herramienta de gestión de derechos de autoría.
Por otra parte, algo más de 100 millones de dólares se han invertido en la creación de Content ID, incluyendo la contratación de personal y la adquisición de recursos informáticos que ayuden a responder las solicitudes de millones de usuarios.
El segmento de la música es una de las más perjudicadas a la hora de analizar la piratería online, por lo que Google se felicita por haber pagado más de 1.800 millones de dólares a través de YouTube a diferentes compañías y músicos desde octubre de 2017 a septiembre de 2018, solo en ingresos publicitarios.
Finalmente, más de 3000 mil millones de enlaces se han eliminado de su buscador por encontrar infracciones de derechos de autor desde que estrenó una herramienta para los propietarios de los contenidos y para que sus agentes notificarán al encontrar alguna trasgresión. Así, más de 10 millones de anuncios no fueron aprobados en 2017 por sospechas de infringir derechos de autor o incluir enlaces a sitios infractores.
En conclusión, Google promete más esfuerzos a futuro para seguir mejorando su funcionamiento tanto en el buscador como en sus servicios oficiales. Al parecer de momento lo está haciendo bastante bien.
Vía / Blog Google