Al igual que ocurre con los Jacuzzi o el pan «Bimbo», en cuanto a las cámaras de acción, GoPro es la marca de referencia y mucha gente se refiere a ellas como «GoPro» con independencia de la marca. Los productos de esta marca los hemos visto usados por particulares, televisión, cine o incluso por la NASA.
No obstante, el predominio de esta marca lleva en caída libre desde la aparición de competencia Low-Cost. Si bien hay muchas marcas que han ido lanzando productos similares, sin duda SJCAM con su archifamosa SJ4000 y sus posteriores modelos y Xiaomi con su afamada Yi Action Cam se han llevado el grueso de este mercado.
Un intento fallido por entrar en la gama baja
Hace un año y medio GoPro lanzó una cámara llamada Hero 2014, una cámara que pese a tener un precio de unos 125€ (200€ menos que el modelo más barato de GoPro Hero 3). Si bien la idea era buena, la ejecución falló por todas partes y es que la Hero 2014 no podía alcanzar las posibilidades de las SJCAM pese a superar su precio.
Un año después, en plena explosión de las cámaras de acción chinas, GoPro lanzó su Hero Plus y Hero Plus LCD, una versión que pese a no implementar grandes mejoras respecto a su predecesora si que sufrió una subida importante de precio. En este caso, la competencia había subido desmesuradamente el listón, ya que, mientras las SJCAM y la Xiaomi, con varios meses de antigüedad, trabajaban resoluciones 2K, la GoPro Hero+ solo traía 1080/60p teniendo un precio 150€ superior.
Así queda el catálogo GoPro
Tras reconocer su fracaso, GoPro ha decidido reducir su catálogo y centrarse en la gama más alta, donde las marcas chinas tienen mucho más complicado llegar y donde GoPro sabe sacar su mejor resultado.
Así pues, GoPro deja 3 modelos. En primer lugar tenemos la Hero 4 Black, la mejor cámara de acción de esta marca con un precio de unos 390€. Seguimos con la Hero 4 Silver, un modelo intermedio que también ofrece una calidad brutal, a 340€. Finalmente queda la Hero 4 Session, una cámara cúbica con una calidad que recuerda bastante a la de la Xiaomi Yi, aunque con un precio de 200€.