GPD Win: Ordenador/consola de bolsillo con Win 10.

Gizlogic no es una web especializada en el mundo de los videojuegos, así que nos perdonen nuestros lectores si les decimos que es la primera vez que vemos un dispositivo como el GPD Win. Sabemos que hay múltiples consolas portátiles, donde la Nintendo DS quizás sea el exponente más famoso. También sabemos que ha habido varios intentos de fusionar el ecosistema Android con el mundo de las consolas, donde la Nvidia Shield ha tenido un éxito relativo. Pero es la primera vez, que sepamos, que se intenta crear una consola portátil con Windows 10.

El sistema operativo de la ventana esta extendiendo su influencia poco a poco al mercado de la telefonía sí, aunque no termina de despegar a falta de un Windows 10 Mobile que sea una realidad palpable en el mercado. Es por eso que nos sorprende ver un dispositivo portátil enfocado a jugar que lo integre; aunque si lo pensamos fríamente, el mayor soporte para juegos de Windows, lo hace un candidato más apto, en principio, que Android, a pesar de que el catálogo de juegos del sistema operativo de Google crece cada día un poco más y mejor.

GPD Win: Hardware de tablet con controles específicos de consola.

Gizlogic_GPD Win_mini PC (11) GPD Win se tarta de un proyecto de financiación colectiva que ahora mismo busca inversión bajo la plataforma Indiegogo. La idea es bastante simple, ¿que pasa si creamos un dispositivo con las dimensiones de una phablet, incluimos un teclado completamente funcional, sticks analógicos y digitales y lo hacemos funcionar bajo Windows 10 para que además nos haga las veces de portátil de bajo coste?.

La verdad es que la idea nos parece muy interesante. Somos conscientes de que no será precisamente fácil de transportar en un bolsillo debido a su peso y grosor (300 gramos, 2cms), pero lo cierto es que como centro multimedia de bajo coste que nos permita navegar y llevar a cabo tareas ofimáticas, y al mismo tiempo tirar de nuestros emuladores favoritos o juegos de bajo requerimiento gráfico; el proyecto pinta muy bien. La principal pega que le hacemos es el hecho de que su pantalla capacitiva se queda en unas 5.5 pulgadas (1.280×720 píxeles, Gorilla Glass 3m 267ppp) haciendo uso de unos marcos muy gruesos, que de haberse aprovechado mejor, habrían permitido integrar 6 pulgadas de diagonal, haciéndolo un sustituto aún mejor de una tablet.

El hardware del GPD Win es similar al que podemos encontrar en tabletas actuales de gama media/alta, un SoC Atom x5-Z8500 que está bien acompañado por 4GB de RAM LPDDR3@1600 megahercios y 64GB de memoria interna. Dicha memoria interna se puede ampliar además mediante tarjeta Micro-SD hasta los 128 GB, por lo que no tendremos demasiados problemas de espacio, recordando siempre que no estamos ante un sustituto completo de un portátil, claro está; sino de algo más parecido a una tablet o phablet, por lo que tampoco nos podremos volver locos instalando cientos de programas.

La batería se queda en 6000 mAh, lo que según el fabricante, nos ofrece unas 6 horas de autonomía jugando, bastante aceptable. Además cuenta con carga rápida (2 amperios y 5 voltios).

Un diseño original y versátil con buena conectividad.

Gizlogic_GPD Win_mini PC (8)

Distribución de controles del GPD Win cuando funciona en modo consola.

Los creadores de GPD Win han aprovechado muy bien el espacio, no se puede negar, ya que en unas dimensiones compactas, han conseguido incluir un teclado completo (aunque no vemos la ñ), dos sticks analógicos, un pad de 4 direcciones y una botonera integrada por los 4 clásicos ABXY, que además se completa con dos botones auxiliares izquierdos y dos derechos (L1, L2, R1, R2), como si del mando de nuestra videoconsola favorita se tratara.

Gizlogic_GPD Win

Con un grosor de 2cm y un peso de 300 gramos, no es el dispositivo más liviano que podamos llevar en el bolsillo.

Como la finalidad del GPD Win no es solo jugar, sino también servir de «mini portátil», sus creadores han tenido la curiosa idea de integrar un switch que hace que perdamos los botones dedicados a jugar, con la única excepción del stick analógico derecho, que hará las funciones de ratón para navegar y los botones L1 y R1, que usaremos a modo de botones de ratón. Desconocemos hasta que punto será cómodo usar una palanca analógica para movernos por el escritorio o navegar, y hubiera sido mucho más interesante la inclusión de un pad dedicado en el hueco existente entre las palancas. No sabemos si su no inclusión se debe a motivos de presupuesto o de distribución interna de componentes. De cualquier modo, no olvidemos que la pantalla es táctil, por lo que también podremos navegar como si de una tablet o smartphone se tratara.

Gizlogic_ GPD Win

Si queremos navegar o usar Windows 10 para otros menesteres, podremos usar el switch integrado para convertir el stick derecho y los botones L1 y R1 en un ratón.

Las críticas a su habilidad para sustituir eficazmente a un portátil, quedan bastante paliadas por su conectividad, ya que, además de micrófono y altavoz, tenemos a nuestro alcance un puerto USB y otro mini-HDMI, lo que nos permitirá convertir al GPD Win en una consola/HTPC de bajo coste, conectándolo a nuestro televisor y a un ratón para poder navegar con mayor facilidad. También disponemos de conectividad inalámbrica WiFi b/g/b y Bluetooh 4.0, que además podremos usar para conectarle nuestro gamepad inalámbrico favorito.

Conclusiones y disponibilidad. Habrá que esperar.

Este proyecto nos ha gustado, y esperamos que consigan la financiación necesaria, aunque solo sea por lo original y arriesgado de la propuesta. Parece estar bien construido (botones y pads de construcción japonesa), dispone de un nivel de potencia más que aceptable y su excelente conectividad amplia su uso más allá del de consola portátil.

Por ahora se encuentra en fase de pruebas, y se prevee que hasta mayo estén depurando el dispositivo, no siendo hasta octubre que empezarán a distribuir las primeras unidades a aquellas personas que hayan contribuido a su financiación. Su precio final es de 500 dólares, aunque se les entregará una unidad a aquellos que hayan contribuido con 299 dólares al proyecto, pudiendo incluso conseguir 5 o 10 unidades a unos precios de 1470/2890 dólares respectivamente. Os dejamos con todas las especificaciones técnicas.Gizlogic GPD Win_ especificaciones Gizlogic_ GpD win_ especs 2 (2) Gizlogic_ GpD win_ especs 3

 

 

1 Comentario
  1. Es una idea realmente interesante, sin embargo, el precio parece un poco abultado (el de los 500 dolares sobre todo) y la pantalla y dimensiones algo pequeñas, algo que se notará especialmente en el teclado. Esperemos que sirva para abrir la veda y veamos más cacharros así.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo