Se calcula que una tercera parte de la población sufre de insomnio. Sin duda, pocas cosas pueden ser más desesperantes que pasar la noche tratando de dormir y sin conseguirlo. Además del lógico cansancio, este padecimiento conlleva diferentes problemas de salud. Esta semana como proyecto innovador hemos elegido la manta Gravity, que promete acabar con este problema.
Cómo termina con el insomnio Gravity
La manera en la que la manta inteligente Gravity promete acabar con el insomnio es utilizando el peso con el que cuenta, que debe ser alrededor del 10% de quien la utiliza. No solo terminará con nuestros problemas de sueño, también es capaz de eliminar el estrés y la ansiedad, muy relacionados con el padecimiento del que estamos hablando.
Gracias al peso de la manta, quien la utiliza tiene la sensación de que alguien le está abrazando. Esto hace que por un lado aumenten los niveles de serotonina y melatonina, dos hormonas muy relacionadas con el sueño, y que por otro desciendan los niveles de cortisol, y también la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Se consigue de esta forma que el sueño sea relajante y reparador.
Pero su uso va más allá del que estamos comentando. En palabras de uno de sus creadores, John Fiorentino, también ayuda a luchar contra otros problemas de salud, como el estrés postraumático, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, o el estrés y la ansiedad circunstancial prolongada.
Campaña de financiación colectiva para Gravity
Como todos los proyectos innovadores que presentamos semanalmente los creadores de Gravity han apostado por la financiación colectiva. Han creado una campaña de crowdfunding en Kickstarter para recaudar los 21.500 dólares que necesitan. Ha sido un éxito, ya que a falta de dos semana para que finalice ya llevan más de tres millones y medio.
El precio de la manta son 189 dólares.
¿Han oído hablar de los nuevos smartphones que están dando mucho de que hablar en el mercado? Les aconsejo darle un vistazo a los telefonos Nomu!