Hay quien de vez en cuando vende aquello que no utiliza en Internet, pero también algunos lo han convertido en una especie de negocio que les reporta un dinero, mucho o poco, cada mes. Teniendo esto en cuenta ahora Hacienda quiere que se declaren las ventas en eBay.
Hacienda quiere empezar este año
Pero no solo las ventas, y las compras, en eBay, también en cualquier otra plataforma, como Wallapop o Vibbo, por hablar de otras que son populares. No creas que es un plan que tiene para el futuro, sino que pretende que este mismo año se empiecen a declarar.
Además, es interesante saber que Hacienda ya ha dado el primer paso y ha pedido a las compañías los datos de las operaciones entre particulares que se realizan en sus páginas.
Los vendedores tendrían que presentar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, para que quede constancia del cambio que ha tenido el valor del producto vendido.
Lo único positivo es que hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos cuando se vende algo de segunda mano se hace a un precio inferior al que tenía cuando lo adquirimos por lo que supondría realmente una pérdida patrimonial, así que no tendríamos que pagar nada.
Si ganamos dinero hay que pagar a Hacienda
El verdadero problema para los vendedores es cuando sucede lo contrario y se vende algo por un precio superior al que se ha pagado por el artículo, entonces se considera que hemos tenido una ganancia patrimonial y estaríamos obligados a pagar un 19% de la cantidad que hayamos ganado, siempre que el producto haya tenido un precio inferior a los 6.000 euros.
Todo esto significa que desde ahora tendremos que comunicar a Hacienda las ventas que hagamos en este tipo de aplicaciones y demostrar que el precio de compra fue superior al que ha tenido la venta. Para esto necesitaremos el ticket original y un pantallazo u otra prueba de la venta realizada.
Sin duda un tema que será polémico.