Havyn, es el nombre con el que IBM ha bautizado a su asistente de voz virtual, con el que quiere hacer sombra al resto de asistentes que ya conocemos.
Havyn te ayudara con la seguridad
Está basado en el asistente que ya presentaron, llamado Watson, el cual es capaz de procesar una cantidad inmensa de datos y analizarlos en segundos. Este nuevo asistente, complementaria a Watson y estaría más enfocado a la protección y la prevención de ataques cibernéticos variados tanto a compañías u instituciones gubernamentales como a nivel de usuario independiente.
Desde el ya conocido asistente virtual de Apple “Siri” al cada vez más conocido “Alexa” con el que la gigantesca Amazon quiere entrar en nuestras casas mediante el internet de las cosas, los asistentes virtuales son un complemento que toda aquella compañía de tecnología que se precie quiere ir creando e implementando en sus dispositivos para no tener que depender de nadie.
Havyn está enfocado específicamente a la protección y seguridad de datos, con lo que podría ser la herramienta ideal para los profesionales que se dediquen a mantener la seguridad cibernética o localizar donde ha sido la posible brecha de seguridad para que no vuelva a ocurrir.
Al ser un asistente virtual, la utilización por voz será un factor primordial y con el que seguro que se ganara tiempo y efectividad. En vez de teclear únicamente tendríamos que decirle lo que queremos, como por ejemplo que analice unas fechas determinadas o eventos concretos que serian sospechosos de ocultar acciones maliciosas.
¿Son los asistentes virtuales el comienzo del fin?
Cada vez tenemos en el mercado más asistentes virtuales que nos ayudan en acciones podríamos decir triviales o no tanto. Viendo el enfoque del asistente del que hablamos hoy, es posible que en un futuro comencemos a ver asistentes dedicados a tareas más específicas.
Puede que en breve contemos con nuestro propio Hal 9000 como ya vimos en la mítica película “2001: Una odisea en el espacio”.