Ya te lo hemos contado antes, la mayoría de redes sociales y servicios de mensajería instantánea están luchando contra las noticias falsas. Saben que no es un tema que se pueda tomar a broma, ya que algunos de estos bulos han llegado incluso a costarle la vida a quienes han sido víctimas de ellos. Ahora ha tomado una nueva medida, se trata de una herramienta para clasificar la credibilidad de los usuarios.
Cómo funciona la herramienta para clasificar la credibilidad de los usuarios
Facebook sigue combatiendo contra las fakes news, en este caso con una herramienta para clasificar la credibilidad de los usuarios, como decíamos al principio. Se basa en la veracidad de las noticias que se vayan difundiendo. Esta medida pretende complementar a lo que se estaba haciendo hasta ahora, y es que un buen grupo de personas trabajan con la Inteligencia Artificial para revisar las noticias que son denunciadas como falsas.
La noticia la ha publicado The Washington Post, y comenta que el objetivo es dar una mayor relevancia a las noticias que cuenten con una clasificación de confianza más alta, frente aquellas que la tienen más baja. Eso sí, esta clasificación no será pública para los usuarios de la red social. De esta forma, todas aquellas noticias que se detecten como falsas saldrán en la parte inferior del feed de cada usuario.
Esta nueva herramienta para clasificar la credibilidad de los usuarios no es incompatible con las personas que se dedican a esta misma labor, ya que seguirán realizando el trabajo. Otra forma de luchar contra las noticias falsas es quitar los incentivos económicos para quienes pretendan conseguir tráfico utilizando bulos.
Cabe recordar ahora lo que dijo Facebook hace un año sobre este asunto:
Estamos construyendo, probando y repitiendo con nuevos productos para identificar y limitar la difusión de noticias falsas. Estamos trabajando en mejores formas de escuchar a nuestra comunidad y trabajar con terceros para identificar noticias falsas y prevenir su propagación en nuestra plataforma.