HiSense A7 5G, el primer Smartphone con tinta electrónica y 5G

El HiSense A7 5G no presume de ser un dispositivo rimbombante, más bien es un modelo sencillo, pero con un peculiar atractivo y bastante funcional. Este terminal destaca por contar con una pantalla de tinta electrónica (algo característico de su familia), pero encima de ello dispone de conectividad 5G, una combinación cuanto menos curiosa. 

HiSense A7 5G 

El Hinsense A7 5G luce una pantalla de 6,7 pulgadas que está diseñada para aquellos usuarios que privilegian su teléfono para leer libros electrónicos. Para este fin se ha adecuado el software de tal manera que mejore el contraste con las letras, adicionalmente, tiene modo blanqueamiento, lo que hace que las hojas se vean más blancas y el texto más negro. Funcionalmente los botones laterales se usan para pasar las páginas. Más importante todavía, es de tinta electrónica, aunque eso sí, monocromática y la resolución es de tan solo 300 píxeles por pulgada, nada sorprendente. 

HISense A7 5G

Frontalmente este dispositivo se nos presenta con un borde ultra estrecho de 3,36 milímetros, lo que lo convierte en el más estrecho de todos los smartphones de tinta electrónica en la actualidad. Su cámara frontal viene con función de desbloqueo facial. 

En otro orden de ideas, el móvil dispone de un lector de huellas ubicado en la parte posterior donde también se ubica su única cámara y el flash LED, además de esto y curiosamente, tiene Jack de auriculares.  

Otras características presentes en el móvil de HiSense 

 Internamente dispone de 6GB de memoria RAM, un procesador Unisoc Tiger T710 de 8 núcleos a 2.0 GHZ, 128GB de almacenamiento y una batería de 4.770mAh compatible con carga rápida de 18W. Amén de esto es compatible con redes 5G NSA y SA y cuenta con un chip DAC AK4377AECB capaz de soportar audio de alta resolución. 

HiSense A7 5G - Características

Disponibilidad y precio 

El HISense A7 5G, ya está disponible en China y como es costumbre solo para el mercado local. Viene solo en dos colores, blanco y negro. Su valor es de 1999 yuanes, unos 250 euros o 300 dólares al cambio actualSobra decir que se trata de un terminal que no veremos en Europa por muy curioso que resulte. 

Vía | Weibo 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo