HoloLens las nuevas gafas de realidad aumentada

Ayer Microsoft tuvo un día ajetreado, ya que tuvo lugar la presentación de la nueva versión de su sistema operativo, Windows 10 y todas las novedades que traería. Dentro de ese acto, avanzó la llegada en el futuro de otro producto, las gafas de realidad aumentada  HoloLens.

Qué haremos con las HoloLens

HoloLens 3

Las HoloLens son unas gafas con un diseño que mezcla el de unas gafas para esquiar con el de un casco de realidad virtual. Sirven para poner objetos virtuales interactivos dentro del campo de visión de quien las utilice. Con ellas el usuario podrá ver y manipular dichos objetos, llamados por Microsoft hologramas, de la misma manera que si fueran reales y percibiendo el mundo que le rodea.

hololens 4

Estas gafas reconocen comandos de voz y también gestos hechos con las manos en el espacio. Además van a incluir distintas herramientas para crear y manipular hologramas. También se podrá utilizar como pantalla cualquier superficie, con el propósito de ver una película o jugar a un juego convencional. En un evento centrado en la nueva versión de su sistema operativo, Microsoft ha enseñado el primer prototipo de unas avanzadas gafas de realidad aumentada, dando a conocer algunas de sus utilidades.

En su descripción se comenta lo siguiente acerca de sus prestaciones:

Por primera vez en la historia, Microsoft HoloLens combina a la perfección hologramas en alta definición con tu mundo real. Los hologramas mejorarán la forma en como realizas tus tareas diarias y te permiten hacer cosas que nunca antes habías hecho.

 

hololens 5

De momento se desconoce tanto la fecha en la que se pondrán a la venta como el precio que tendrán. Lo que sí ha asegurado Microsoft en su presentación es que se podrán adquirir a lo largo del ciclo de vida de Windows 10.

Así que por el momento habrá que esperar para disfrutar de esta interesante herramienta.

2 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Cuando uno ve este tipo de cosas,es cuando se da cuenta de que estamos en el año 2015.Ojalá expriman la idea, le veo un enorme potencial.

  2. Interesante, a ver su siguen adelante y no pasa como con las Google Glass que parece que se están quedando un poco en el olvido, sobre todo por parte de la comunidad de desarrolladores.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo