Honor 5C, un buen octa-core por 120€

No solo de flagships vive el hombre. Hace unos días os hablábamos de la filtración del HTC Desire 830, un gama media que nos dejó un sabor agridulce. Hoy, por el contrario, os hablamos de un dispositivo de algo más de 100 euros y nos ha gustado bastante, el Honor 5C.

Honor 5C, buen trabajo Huawei

Las marcas tradicionales nos tienen acostumbrados a unos gama media que aprueban raspado. Poca RAM, procesadores de baja potencia y cámaras mediocres por precios por los que en el mercado chino obteníamos mucho más.

Por suerte, esto cada vez ocurre menos frecuencia. El Sony M4 es un buen ejemplo de esto y ahora Huawei y su Honor 5C hace que el resto se pongan las pilas ya que este dispositivo monta una pantalla de 5.2 pulgadas HD, un procesador Kirin 650, 2GB de RAM, 16 de almacenamiento y unas cámaras de 13 y 5 MPx.

 

A este interesante hardware le acompaña un sensor de huellas, el cual, aunque es un habitual de los móviles chinos, todavía no lo hemos visto con tanta frecuencia en la gama media tradicional.

Kirin 650, un SoC que sí pero no

Aunque el Snapdragon 820 sea un procesador Quad-Core, la gama media-baja ya viene incorporando procesadores con ocho núcleos, eso sí, no siempre los más potentes.

Como muchos sabéis, Huawei usa procesadores propios, al igual que Samsung. Al no estar tan extendidos como los Qualcomm o los MediaTek, no podemos saber su rendimiento hasta que no sale un dispositivo de su fabricante.

En cuanto al procesador del Honor 5C, el Kirin 650, es un Octa-Core de Cortex-A53, 4 a 1.7GHz y otros 4 a 2GHz, fabricado en 16nm. Todo esto en una arquitectura de 64bits, como no podía ser de otra forma. El procesador es compatible redes 4G de CAT.6, es decir hasta 300MBs de bajada.

Este SoC incluye una Mali-T830 MP2, una GPU que, aunque no está mal, queda algo por detrás de la PowerVR G6200 que incluye el Helio X10, su principal contrincante. Es por eso que el SoC del MediaTek queda algo por encima del procesador del Honor 5C en los benchmarks.

El Honor 5C saldrá al mercado en dos versiones una con 3G y otra con 4G por 140 y 150 dólares respectivamente, 120-130€. De confirmarse estos precios estaríamos ante uno de los mejores gama media-baja de 2016.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo