Comienza el juego. Tras unas semanas de expectación, Honor nos ha presentado ya su nuevo Honor 9, un smartphone que todos esperábamos y que viene a sustituir a un Honor 8 que ha sido uno de los mejores si atendemos a compensación entre hardware y precio. La submarca de Huawei es especialista es ofrecernos una aplastante relación calidad precio. ¿Lo habrá vuelto a conseguir con el Honor 9? Te desvelamos todo lo que nos han contado en su presentación oficial.
Características del Honor 9
Pocas sorpresas nos encontramos en este Honor 9, que fue casi filtrado al completo unas horas antes de su presentación oficial. Lo cierto es que, tras lo que hemos podido ver en este evento, nos recuerda bastante al Huawei P10 presentado en el MWC 2017 de Barcelona.
Este Honor 9 nos ofrece una pantalla de 5.15 pulgadas con resolución Full HD, envuelta en un chasis metálico con acabado brillante y bien pulido y con una trasera en cristal, muy bonita a la vista pero un imán para las huellas… En la delantera, marcos relativamente pronunciados y un botón físico que sirve a su vez como sensor de huellas.
Entrando de lleno en materia de hardware, el cerebro de este nuevo miembro de la familia Honor corre a cargo de un Kirin 960, un SoC octa core con una frecuencia de reloj de 2.4 GHz. Se trata del mismo procesador que monta el Huawei Mate 9, un smartphone que ha demostrado de sobra su solvencia. El apartado del rendimiento se completa con una GPU Mali-G71MP8, una memoria RAM de 6 GB LPDDR4 y dos opciones respecto al almacenamiento interno: 64 GB / 128 GB.
Pero sin duda uno de los elementos más destacados de este Honor 9 es su cámara. Tal y como esperábamos, monta en sus espaldas una doble cámara dual con sensores de 20 MP + 12 MP y doble flash LED, situándose prácticamente al mismo nivel que el actual flagship de la compañía china, el P10.
Nada sorprendente es su batería. 3.100 mAh de capacidad y carga rápida, lo esperado, una combinación correcta pero que no le hará destacar en el campo de la autonomía. En cuanto a su conectividad, también lo esperado: WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.2, A-GPS y GLONASS.
Por último, nos detenemos brevemente en el apartado del software. Android 7.1 Nougat es el protagonista o, mejor dicho, EMUI 5.1, la capa de personalización de Huawei, criticada por muchos y alabada por otros tantos, pero que de cualquier modo se ha convertido en una seña de identidad de la marca.
Disponibilidad y precio del Honor 9
El Honor 9 llegará en cuatro colores (negro, dorado, azul y gris) y por el momento, solo conocemos los precios en China:
- 4 GB de RAM + 64 GB de almacenamiento interno: 2.299 yuanes (340 euros)
- 6 GB de RAM + 64 GB de almacenamiento interno: 2.699 yuanes (400 euros)
- 6 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento interno: 2.999 yuanes (440 euros)