Honor View 10: conocemos en Londres al nuevo flagship killer del año

Casi nos volvemos locos con todo el hype que el Honor View 10 ha creado durante estos meses de espera. Pero por fin está aquí. Ya es oficial el flagship killer del año de Honor, un smartphone al que hemos caído rendidos a sus pies desde el minuto cero. Estamos en Londres para conocer a este nuevo dispositivo que promete marcar un antes y un después en la estela de la compañía. A nosotros, ya nos ha conquistado; a ti, cuando termines de leer este artículo, también.

Diseño y pantalla: Honor despliega todo su poderío cromático y vuelve a apostar por los 18:9

Ya han dejado de sorprendernos las pantallas que cuentan con una relación de aspecto 18:9, lo cual no quiere decir que no nos guste. Todo lo contrario. Este formato viene imponiéndose a pesar de que aún ciertas apps o contenidos no están adaptados a él, pero todo apunta a que ha llegado para quedarse. El Honor V10 hace gala de una diagonal de 5.99 pulgadas y, aunque su ratio cuerpo/pantalla no es exageradamente alto (78.6%, recordemos que dispositivos como el futuro Samsung Galaxy S9 promete superar el 90%, algo que está todavía por ver), a primera vista el aprovechamiento de sus marcos es fabuloso.

La calidad de imagen está garantizada gracias a la resolución Full HD+, que nos da unos valores de 2.160 x 1.080 píxeles, los cuales tienen una densidad de 403 ppi. ¿Suficiente? Absolutamente. El comportamiento de la pantalla del Honor View 10 supera con creces las expectativas que podríamos tener en un smartphone de su horquilla de precios.

Honor View 10

Pero si hablamos de diseño propiamente dicho, aquí debo reconocer que a mí, personalmente, me han dado una de cal y otra de arena. El hecho de albergar un smartphone de casi 6 pulgadas en un cuerpo de lo que podría ser aproximadamente un 5.5″ (157 x 75 x 7 mm para ser más exactos, con un peso de 172 gramos) sencillamente me encanta. Esto facilita el agarre con una sola mano sin tener que renunciar a tener una pantalla generosa.

Características del Honor View 10

Honor View 10
Diseño
Dimensiones 157 x 75 x 7 mm
Peso 172 gramos
Material Cristal / Aluminio
Red
Tecnologías / Bandas  LTE/HSPA/WCDMA/GSM
Tipo de SIM Dual SIM
Pantalla
Dimensión Pantalla de 5.99 pulgadas con ratio 18:9 y relación cuerpo/pantalla 78.6%
Resolución 2160x1080p / 403 ppi
Multitouch Si
Rendimiento
CPU Kirin 970 Octa-core (4 x 2.4 GHz Cortex-A73 / 4 x 1.8 GHz Cortex-A53)
GPU Mali-G72 MP12
Memoria RAM 6 GB RAM
Memoria de almacenamiento
Capacidad 128 GB
Ranura SD Si, microSD hasta 256 GB
Sistema Operativo
Versión Android 8.0 + EMUI 8.0
Cámara
Resolución 16 MP (f/1.8) + 20 MP
Cámara secundaria 13 MP, f/2.0
Batería
Capacidad 3750 mAh no extraíble
Carga rápida Si – 4.5V/5A (58% in 30 min)
Puertos de conexión
Puerto de carga USB Type-C
USB OTG Si
Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
Conectividad
Wifi Si, 802.11 a/b/g/n/ac
Bluetooth Si, 4.2
GPS Si
NFC Si
Otras características
Idioma Español Si
Fingerprint Si

El procesamiento neuronal de Kirin 970 lidera el apartado de rendimiento

Dejando de lado que es un smartphone muy bello, bien construido y con  un apartado fotográfico sobresaliente (algo que veremos en el siguiente apartado), sin duda lo que más destaca en este Honor View 10 es su cerebro. Sí, Honor se ha venido arriba y ha equipado a su último buque insignia con un Kirin 970, la bestia parda que pudimos conocer en el IFA 2017 de Berlín y que se ha colocado como uno de los procesadores líderes en la gama más top actual. El SoC creado por Huawei no solo destaca por el reparto de sus núcleos, que también, si  no que lo más señalado es su revolucionaria NPU. La unidad de procesamiento neuronal trabaja codo con codo con la inteligencia artificial del terminal y promete una constante evolución, aprendiendo de nosotros y, por qué no, del entorno. «Percepción, conocimiento, seguridad y rendimiento» fueron los cuatro conceptos de los que el propio Richard Yu (CEO de Huawei) nos habló en la presentación de dicho SoC y que constituyen el alma de este procesador móvil.

Para los interesados en datos algo más técnicos, os contamos que el Kirin 970 es un procesador octa core, repartidos en cuatro núcleos Cortex-A73 a 2.4 GHz y otros cuatro núcleos Córtex-A53 a 1.8 GHz. De este modo, se garantiza que el usuario disfrute de potencia bruta cuando sea necesario y de un menor consumo cuando las tareas que esté realizando no requieran exprimir todos los cv de la máquina.

Kirin 970

¿Qué más te podemos contar de su rendimiento? Sabemos que la GPU que acompaña al Honor View 10 es la Mali-G71 MP12, presentada hace apenas un mes y disponible también en el Huawei Mate 10 e ideal para funcionar a pleno pulmón incluso con juegos de alto rendimiento.

En cuanto a diferentes configuraciones, al momento de la compra podremos optar por 6 GB de memoria RAM o por 128 GB de almacenamiento interno. En este punto, te podemos contar también que incorpora slot para microSD hasta 256 GB, eso sí, como ya  hemos visto en otros dispositivos, si decidimos trabajar con una unidad de memoria externa tendremos que renunciar a la doble SIM algo que, personalmente, me molesta un poco.

La fotografía toma el protagonismo

Hemos podido ver algunas muestras de lo que es capaz de hacer la cámara de este Honor View 10. Sobresaliente. No en vano, Honor se ha apuntado a la moda de las dobles cámaras y ha dotado de dos sensores a su parte trasera: uno de 20 MP con apertura f/1.8 en monocromo y otro de 16 MP con la misma apertura, pero esta vez en RGB y con estabilizador óptico. ¿Qué conseguiremos con ellas? Podremos hacer fotografías en blanco y negro nativo, aprovechar la profundidad de la imagen (sí, el efecto desenfoque del fondo que tanto nos gusta) y tomar imágenes incluso de noche, cuando las condiciones de iluminación ambiental no son las mejores. Además, podremos grabar con ella en 4K.

Por su parte, en la parte frontal nos encontramos con una lente en solitario que con sus 13 MP y apertura focal f/2.0 también nos promete muy buenos resultados. Asimismo, no podía faltar un modo retrato, tan de moda este año.

La carga rápida hace que nuestra parada en boxes sea express

Hay algo que nos molesta incluso más que una batería justita: que su tiempo de carga sea eterno. Vivimos en una vorágine continua y, nos guste o no, nuestro smartphone debe seguir nuestro ritmo, algo que no siempre llega a cumplir. Los 3.750 mAh de batería del Honor V10 nos debería dar para completar al menos un día completo de uso, pero si somos un usuario «complicado», nos gustará saber que la carga rápida de Huawei nos facilitará bastante las cosas.

Solo necesitaremos 30 minutos para volver a tener disponible un 58% de batería.

Conectividad y software: lo último de lo último

Vamos rematando ya nuestro análisis del Honor V10 y sus características y vamos ahora con un apartado que no ha dejado boquiabiertos. Si era algo que «criticábamos» en el Honor 7X, en este Honor V10 sus ingenieros han hecho un trabajo excelente. No le falta detalle: Bluetooth 4.2, USB Tipo C, LTE, GPS  y los dos grandes ausentes del terminal que acabamos de mencionar: sí, el Honor 9 Pro cuenta con NFC y WiFi ac. Podremos utilizar tantos los servicios de pagos móviles (tipo Android Pay) así como disfrutar de una mejor velocidad en nuestras conexiones gracias al radioespectro de 5 GHz utilizados por su WiFi.

Por otro lado, el apartado del software nos encontramos al recién estrenado Android Oreo muy bien acompañado de otro nuevo amigo al que, hasta la fecha de firmar este artículo, no hemos tenido la ocasión de hincarle el diente: EMUI 8.0. La capa de personalización de Huawei, presente también en el Huawei Mate 10, a la que esperamos conocer un poco más muy pronto para poder contarte nuestras impresiones.

Honor v10

Disponibilidad y precio del Honor View 10

El Honor View 10 llega a Europa el 8 de enero por 499€. Espectacular, no hay otra palabra para definirlo.

Pros y contras del Honor View 10

PROS:
  • Kirin 970
  • Doble cámara de gran calidad
  • Relación calidad-precio aplastante
  • Carga rápida de Huawei
  • Muy completo su apartado de conectividad
  • Pantalla 18:9 FullView
  • Android Oreo de serie

CONTRAS:
  • La ranura Dual SIM / microSD es compartida
  • El cristal es un imán para las huellas

9.1 Puntaje total

Rendimiento
9.5
Pantalla
8.75
Cámara
9.25
Batería
8.5
Conectividad
9.5
Diseño y materiales
9
Añade tu reseña
Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo