HTC ha visto que se le acaba el año y parece que ha decidido despejar la cola de teléfonos pendientes de lanzar. Ayer mismo te hablábamos del HTC 10 Evo, una versión internacional casi calcado del HTC Bolt, y hoy el fabricante taiwanés vuelve a ser protagonista gracias a la presentación de un nuevo smartphone que nos recuerda a algo… El HTC Desire 650 (al cual se le llamó Desire A15 durante el período de filtraciones) llega para ampliar las opciones de la gama de entrada.
Casi idéntico al HTC Desire 630 que nos presentaron a principios de este mismo año, puede ser una buena opción para quienes quieran apostar por un fabricante de renombre sin tener que empeñar tu sueldo.
Características técnicas del HTC Desire 650: así es por dentro y por fuera la nueva apuesta de la casa
Como decimos, el HTC Desire 650 está pensado para una gama de entrada, usuarios poco exigentes que aún se muestran reacios a comprar los llamados «móviles chinos». Por mucha firma que lleve de HTC, no te esperes un terminal de altos vuelos: el público objetivo al que va destinado se deduce desde el primer momento en que podemos ver su exterior, un fiel reflejo de lo que encontraremos en sus entrañas.
El diseño HTC Desire 650 nos deja en primer lugar una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, envuelta en unas dimensiones de 146,9 x 70,9 x 8,4 mm y un peso de 140 gramos. Su cuerpo de plástico cede el protagonismo a una parte trasera que, permítenos posicionarnos, no nos ha gustado especialmente. La parte superior es lisa, mientras que la parte inferior presenta una textura que trata de simular cierta rugosidad. Nada más que declarar, señoría.
Su interior deja paso a un hardware sin muchas pretensiones pero adecuado si volvemos a hacer referencia a esa gama baja a la que aspira: memoria RAM de 2 GB, complementada con una memoria interna de 16 GB que podremos ampliar hasta 2 TB mediante microSD y, ojo al dato, un procesador Quad-Core del que HTC no ha querido dar más pistas, aunque ya ha corrido como la pólvora la teoría de que podría tratarse de un Snapdragon 410.
Mención aparte merece el apartado multimedia. Mientras que la cámara trasera salva los muebles con un sensor de 13 MP BSI y apertura f/2.2, la frontal se queda en 5 MP BSI con una apertura bastante floja de f/2.8. El sonido por su parte, corre a cargo de HTC BoomSound, una apuesta segura que ya se ha convertido en una seña de identidad de los smartphones de la compañía. Echamos también en falta un sistema de carga rápida para su batería de 2.200 mAh.
Pero sin duda lo que más nos ha gustado del HTC Desire 650 es su conectividad: WiFi 802.1 b/g/n 2.4 GHz, Bluetooth 4.1, 4G y NFC que completan la ficha técnica junto con Android 6.0 que llega tuneado por una capita (como no) de HTC Sense 8.
Disponibilidad y precio del HTC Desire 650
Nos convence a medias. Es cierto que hay opciones en el mercado chino por el mismo precio que le dan mil vueltas a este dispositivo (no hay más que ver el Elephone P9000 o el Xiaomi Redmi Note 3 Pro), pero teniendo en cuenta la garantía española y el servicio postventa, el HTC Desire 650 es una apuesta a considerar por debajo de los 200 euros.
Se lanzará en Taiwan en el mes de Diciembre, mientras que en Europa lo esperamos para principios de año.