Con el paso de los años los riesgos constantes sobre ciberataques han crecido notablemente al mismo tiempo que la digitalización de la industria y las nuevas tecnologías, como el 5G y la IA han generado un ciberespacio más complejo que nunca. Es por ello que Huawei ha decidido tomar cartas en el asunto con la apertura de un nuevo centro orientado a la protección de la privacidad.
Durante la pasada semana la gigante compañía asiática ha inaugurado su más grande Centro Global de Ciberseguridad, Transparencia y Protección de la Privacidad. El mismo se encuentra ubicado en la ciudad de Dongguan, China, y se ha desarrollado con la asistencia de importantes organismos como la GSMA, SUSE, la British Standards Institution y reguladores de los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.
En qué consiste en nuevo Centro Global de Huawei
Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei, durante la inauguración del Centro
Teniendo en cuenta que las vidas digitales de los usuarios ha crecido en gran parte por el impacto de la pandemia del COVID-19, la marca china busca proporcionar una nueva platfaorma en la que las partes interesadas de la industria puedan trabajar en conjunto para compartir sus experiencia en el ámbito de regulación cibernética y crear nuevas soluciones técnicas.
Así, el nuevo centro (Google creará uno similar en Malaga) tiene espacios para crear soluciones y compartir experiencias, facilitar la comunicación y la innovación conjunta, y apoyar las pruebas y verificaciones de seguridad. El mismo estará abierto a todo tipo de reguladores, organizaciones independientes de terceros que realizan pruebas y organizaciones de normalización, así como a clientes, socios y proveedores de Huawei.
Dentro del segmento de las telecomunicaciones, los organismos GSMA y el 3GPP también han trabajado con las partes interesadas del sector para promover las especificaciones de garantía de seguridad NESAS y las certificaciones independientes. Se mencionan que las bases obtenidas han sido muy bien recibidas por una gran parte del sector y desempeñarán un papel importante en el desarrollo y la verificación de redes seguras a futuro.
Finalmente, durante el evento Huawei también dio a conocer su “Product Cyber Security Baseline”, que el conjunto de las regulaciones externas, estándares técnicos y requisitos regulatorios que se han recopilado a lo largo de la última década. Según el fabricante, en toda su historia ha logrado instalar 1500 redes que conectan a más de 3000 millones de personas en 170 países y regiones sin sufrir nunca un incidente de seguridad relevante.
Product Cyber Security Baseline / Descarga