Huawei revela nueva tecnología de reconocimiento facial

Además de la presentación del nuevo teléfono Honor V10, la popular marca de origen china Huawei también ha aprovechado el evento para revelar algunas de sus tecnologías de última generación en las que se encuentra trabajando. Por ejemplo, un nuevo sistema de reconocimiento facial adicionará un nuevo método de privacidad y seguridad.

Siguiendo la misma tendencia de marcas como Apple con su último iPhone X, al ya establecido sensor de huellas dactilares comenzará a sumarse un lector de iris o sistemas de reconocimiento facial a través del uso de sus sensores fotográficos frontales. En el caso de Huawei, la tecnología llamada FaceID incluso permitirá “jugar” con emojis animados.

Reconocimiento facial avanzado

Huawei animoji

Huawei también utilizará la tecnología de reconocimiento facial para crear emojis

Sin ingresar en demasiados detalles técnicos, el gigante asiático ha revelado su desarrollo de un sensor de luz 3D sobre la cara frontal de sus dispositivos móviles que permitirán un mapeado completo de las características de la cara del usuario, llegando a recolectar 300.000 puntos faciales en solo 10 segundos.

Por otra parte, se indica que dicho sensor 3D se usará tanto para desbloquear el teléfono, con un proceso que se activará en 0,4 segundos (un lector de huellas dactilares necesita en promedio 0,2 s), como así también para confirmar las transacciones monetarias que de a poco se van asentando en la industria móvil.

Además de la privacidad y seguridad en los futuros Huawei, todos los usuarios podrán sacar ventaja de este sistema a la hora de comunicarse, ya que su mejor tecnología de rastreo de la cara hasta posibilita seguir los movimientos de la lengua en tiempo real y generar así emojis animados con una total y libre personalización.

Por último, es relevante aclarar que esta novedad no llega instalada por defecto ni el nuevo Honor V10 ni en ninguno de los otros dispositivos actuales del catálogo de la marca, aunque su implementación debería hacerse realidad a lo largo del próximo año. Quizás sus futuros gamas altas como el Huawei P11 ya puedan tenerla, aunque aún no se han confirmado tiempos estimativos oficiales.

Vía / GSMArena

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo