Ahora que ya podemos mirarlo con la perspectiva que da el paso del tiempo, incluso los que en su momento nos mostramos algo excépticos, aplaudimos la histórica decisión de la GSMA de cancelar el MWC 2020. En un escenario en el que aún no había ningún caso de COVID-19 en Barcelona, resultaba ilógico, ahora es motivo de agradecimiento. Ahora, la prioridad pasa por la recuperación y aunque ya se empiezan a barajar algunos escenarios de vuelta a la normalidad, es evidente que será algo lento. Y para muestra, un botón: IFA 2020, que inicialmente iba a celebrar en la primera semana de septiembre, ha comunicado también un importante cambio en sus planes. No acudiremos de forma presencial, aunque barajan alternativas para no dar por perdida esta edición.
IFA 2020 quiere celebrarse, pero sin asistencia presencial
#IFA20: Set for an innovative concept designed for unprecedented times.
IFA Berlin is set to go ahead in 2020, but with an innovative new concept, following the decision by the Berlin government to ban all events with more than 5,000 participants until 24 October 2020.
1/6 pic.twitter.com/MLDvamLXzf— IFA Berlin (@IFA_Berlin) April 21, 2020
IFA 2020 iba a tener lugar entre el 4 y el 9 de septiembre, más los días previos reservados para prensa (2 y 3 de septiembre). Messe Berlin, el enorme recinto ubicado al oeste de la ciudad, iba a acoger un año más el evento que recibe cada año cerca de 250.000 asistentes. Una de las características más peculiares del IFA es que, a diferencia de otras celebraciones como MWC, esta sí está abierta (al menos unos días concretos y en unas zonas específicas) al público general.
En la ciudad de Berlín, las autoridades han publicado una nueva medida mediante la cual se prohíben eventos públicos con más de 5.000 participantes hasta el 24 de octubre de 2020. Por tanto, no ha sido una decisión individual de la organización, si no que viene provocada por el Gobierno.
Sin embargo, hemos recibido una comunicación electrónica de la IFA mediante la cual afirman que están buscando alternativas para no dar por cancelado el evento. Están trabajando en «un concepto innovador para tiempos sin precedentes» y aunque se da por cerrada la posibilidad de una celebración presencial, todo apunta a que el streaming podría ser su aliado. ¿Cómo puede encajar un evento de esta envergadura en un soporte exclusivamente online? Veremos.