ASUSTOR ha traído al IFA 2016 algunos de sus últimos NAS, desde un rendimiento o almacenamiento sencillo a otro más para el ámbito profesional. Nuestro equipo desplazado a Berlín ha estado recogiendo toda la información de estos equipos y a continuación os la mostramos.
Equipos ASUSTOR, los últimos NAS de la marca
¿Qué son los NAS? Los NAS son equipos de sobremesa cuyo almacenamiento es su principal baza, ya que todo lo que contenga se transmite a través de la red. En otras palabras, un servidor al que podemos acceder para recuperar un archivo o almacenar uno nuevo. En el ámbito doméstico, podría almacenar todos nuestros contenidos multimedia y compartirlos con diferentes dispositivos para su visionado streaming o con almacenamiento local. En una empresa, puede utilizarse para almacenar documentación y recuperarla fácilmente. Además, si se nos estropea nuestro equipo habitual, toda la información puede recuperarse más tarde ya que está almacenada en un NAS.
ASUSTOR AS1002T, AS1004T y AS3102T
El equipo NAS AS1002T es el más básico en cuanto a prestaciones, con un rendimiento más que suficiente para el uso doméstico. De hecho, su diseño tiene terminaciones en diamante, lo que le otorga un toque elegante para colocarlo en el salón. Sus dimensiones son de 165 x 102 x 218 mm y un peso de 1 kg. También pueden utilizarse en dormitorios, ya que el equipo de ASUSTOR solo produce un nivel de ruido de 19 db cuando está en standby, pasando a 32 db a pleno rendimiento.
Echando un vistazo a las especificaciones técnicas tenemos un equipo con procesador Dual Core Marvell ARMADA-385 1 GHz, 512 MB de memoria RAM, 2 bahías para discos duros de 3.5″ (hasta 10 TB por cada HDD), 2 puertos USB 3.0, conector de red Gigabit Ethernet. ASUSTOR ofrece un NAS bastante completo para todo aquel que quiera iniciarse en este terreno. Las características completas están disponibles a través de este enlace.
El siguiente equipo ASUSTOR es el NAS AS1004T un escalón más por encima del modelo anterior, con altas capacidades de dispositivo multimedia. De hecho, su diseño tiene terminaciones en diamante al igual que el AS1002T. En este sentido, solo cambia las medidas que ahora son 165 x 164 x 218 mm y un peso sube hasta los 1,5 kg. El consumo de energía del ASUSTOR AS1004T es de 24,4 W en funcionamiento, un consumo muy aceptable teniendo el tipo de dispositivo.
Mejoramos también las especificaciones técnicas con un procesador Dual Core Marvell ARMADA-385 1 GHz, 512 MB de memoria RAM no expandible, 4 bahías para discos duros de 3.5″ (hasta 10 TB por cada HDD), 2 puertos USB 3.0, conector de red Gigabit Ethernet. ASUSTOR ofrece un NAS bastante completo para todo aquel que quiera iniciarse en este terreno. Las características completas están disponibles a través de este enlace.
Aunque si buscamos realmente un buen equipo para reproducción de contenidos multimedia, el NAS AS3102T permite la reproducción de contenidos con resoluciones 4K. No solo eso, sino que también contamos con audio multicanal de alta definición. Olvídate de los reproductores multimedia o Android TV Box, con el NAS de ASUSTOR. Tanto en diseño como en medidas o peso, es prácticamente lo mismo que ya hemos visto en el AS1002T.
Los verdaderos cambios están en su procesador Intel Celeron 1,6GHz y la integración del motor de encriptación por hardware AES-NI para la seguridad de nuestros archivos. La memoria RAM se ve ampliada hasta llegar a los 2 GB DDR3L. En este modelo, tenemos a nuestra disposición dos bahías para discos duros de hasta 10 TB, 3 puertos USB 3.0, salida HDMI 1,4b y Gigabit Ethernet. Las características completas están disponibles a través de este enlace.
ASUSTOR AS3202T
Cambiamos la gama hacia un uso doméstico y avanzado. Y también cambiamos las prestaciones del equipo NAS. La familia AS32 va orientado a un cliente experimentados, que necesitan un hardware más potente. Su CPU Quad Core Intel Celeron 1,6GHz (hasta 2,24 GHz) y sus 2 GB de memoria RAM, harán las delicias de los más exigentes. Para el almacenamiento, el equipo nos permite colocar dos discos duros (de 3,5″ o 2,5″) con una capacidad máxima de 10 TB por unidad. El resto de las prestaciones técnicas son las mismas vistas en el AS3102T. Cobra especial importancia el apartado multimedia, con la integración de Kodi, Spotify o Netflix y la reproducción de contenidos 4K (codificación H.265).