No paran los lanzamientos y no paramos de informaros sobre ellos. Ya ha sido el turno de Huawei y Samsung, entre otros. Ahora le ha llegado el momento a Sony. La empresa responsable de la PlayStation y las televisiones Bravia, entre otros, ha revelado hoy sus nuevos flagships. Han llegado los Xperia XZ.
Xperia ZX, el flagship que se ha hecho de rogar
Mientras la mayoría de fabricantes lanzaron sus buques insignia a principios de año (Samsung S7, LG G5, Xiaomi Mi5, Huawei P9), Sony se ha ido reservando y no ha desvelado su nueva apuesta hasta la IFA de Berlín.
Sony ha optado por un diseño menos anguloso que el de la gama Z de Sony, mejorando el agarre y la propia estética del dispositivo que, pese a esto, sigue siendo bastante rectilíneo. Como es habitual hoy en día, el cuerpo del Xperia XZ es metálico, lo que no es tan habitual, es la certificación IP68 que nos permitirá sumergir el teléfono y usarlo en casi cualquier condición.
Pasamos ahora a ver las especificaciones del dispositivo:
- Pantalla: FullHD de 5,2 pulgadas con tecnología Triluminos
- Procesador: Qualcomm SnapDragon 820
- Memoria RAM: 3GB
- Almacenamiento: 32 o 64GB + MicroSD
- Cámaras: Trasera: 23MPx Exmor R | Frontal: 13MP Exmor
- Batería: 2900 mAh, Stamina, qnovo y QuickCharge 3.0
- Conexión: Type-C
- Otras características: NFC, Sensor de Huellas, MIMO
Sin duda se trata de un Flasghip, el procesador, la pantalla y las cámaras concuerdan con lo que se espera de un teléfono de gama alta, sin embargo, echamos de menos el «elemento sorpresa», en el P9 la doble cámara, en el G5 o el Moto Z los módulos… Sony ha ido a lo seguro y puede que le pase factura.
De momento no conocemos cual será su precio de venta al público, pero sí es muy superior a 500€ podría verse superado, enormemente, por el Zuk Z2 Pro.
Xperia X Compact, el más pequeño
El tamaño de los teléfonos ha ido en aumento, antes 3.5 pulgadas estaba bien, ahora nos parece un tamagochi con Android (o iOS). Ahora el estándar está entre 5 y pulgadas y media.
Sin embargo, Sony lleva unos años apostando por pantallas de 4.6 pulgadas, un tamaño que para muchos es innecesario, mientras que para otros es un tamaño más que suficiente. Así empezó la gama Compact, que en 2016 llega en forma de Xperia X Compact.
Su diseño es muy similar al del Xperia XZ, sin embargo, el cuerpo en lugar de ser metálico es de cerámica, por lo que se pierde la certificación IP68 y parte de la resistencia inherente a los cuerpos metálicos.
También hay algunos cambios en lo que respecta a las especificaciones:
- Pantalla: HD de 4.6 pulgadas con tecnología Triluminos
- Procesador: Qualcomm SnapDragon 650
- Memoria RAM: 3GB
- Almacenamiento: 32GB
- Cámaras: Trasera: 23MPx Exmor R | Frontal: 13MP Exmor
- Batería: 2700 mAh, Stamina, qnovo y QuickCharge 3.0
- Conexión: Type-C
- Otras características: NFC, Sensor de Huellas, MIMO
Como veis, el cambio más llamativo está en el procesador que baja del tope de gama al mismo que vemos en el Redmi Note 3 Pro. Aunque esto nos podría parecer normal, es la primera vez que Sony reduce la potencia de un Compact.
Tampoco sabemos nada del precio del Sony Xperia X Compact, pero seguramente no sea barato, y al igual que su hermano mayor creemos que rondará o superará los 500€.