Mentiríamos si dijéramos que las impresoras 3D son algo novedoso. Nada más lejos de la realidad, ya las hemos visto pasearse en numerosos tutoriales de Youtube y en las estanterías de las grandes superficies de tu ciudad. Sin embargo, ¿cuánta gente conoces que tenga una en casa? Probablemente no consigas levantar ni un solo dedo de tu mano. Por ello, hemos querido aprovechar nuestro paso por IFA Berlín 2016 para conocer 3 empresas que se dedican a ellas: XYZPrinting, 3Doodler y iGo3D.
Desde imprimir figuritas hasta hacerte la comida. Muy curioso.
3 impresoras 3D que nos han gustado
XYZPrinting:
El stand de XYZPrinting lo llevábamos marcado desde casa. Nos moríamos de ganas de probar su comida impresa en 3D y debemos reconocer que, si nos la hubieran dado en una cata a ciegas, nunca habríamos adivinado que estaba hecha de un modo tan peculiar. Pero no solo la XYZPrinting Food Printer atraía las miradas de periodistas y curiosos: con precios desde los 299 euros que vimos en la Da Vinci Mini W hasta las grandes máquinas profesionales como la Nobel 1.0A (1.499€), XYZPrinting nos acerca la impresión 3D en todas sus vertientes. Además, si quieres algo más pequeñito, también tienen una línea de productos más sencillo como el boli 3D (Da Vinci 3D Pen, por 69 euros).
Fáciles de manejar, con un tamaño no demasiado exagerado y una buena gama de productos, XYZPrinting nos ha parecido una de las mejores opciones del momento para quienes quieran adentrarse en el mundo de las impresoras 3D o para quienes ya tengan experiencia y busquen un aparato más completo y profesional.
iGo3D:
Para un uso más enfocado al mundo profesional, hemos visto la iGo3D Ultimaker 2+. Contiene filamentos integrados que nos permite utilizar materiales más flexibles, cuatro boquillas intercambiables y una mejor precisión, rapidez y control de temperatura. Máquina grandota y cara (2.299 euros) que, como decimos, está enfocada a un uso profesional y no para uso doméstico.
3Doodler:
No son exactamente impresoras 3D, pero por ahí va el tema. ¿Se te da bien dibujar? Imagínate todo lo que podrías hacer con un boli 3D. Su funcionamiento es realmente sencillo: dibuja formas y el filamento de plástico termomoldeado que enfría rápidamente conseguirá que tengas tus obras en 3D al instante. Como decimos, es muy fácil de utilizar, muy curioso y no está mal de precio si queremos darnos un capricho. Lo tenemos en Amazon por 133 euros.