Durante nuestra visita al IFA de Berlín, la parada en el stand de Microsoft era obligatoria para conocer sus últimas novedades. Allí pudimos ver de primera mano los nuevos integrantes de la gama Surface de Microsoft, el Surface Pro 4 y el reciente Surface Book. En el siguiente artículo os dejamos con nuestras impresiones de estos dos nuevos dispositivos.
Los modelos Surface de Microsoft en el IFA
Surface Book
Uno de los modelos más interesantes que pudimos ver en el stand de Microsoft es el Surface Book. El primer laptop de la compañía inspirado en el diseño de la gama Surface Pro, pero con las miras puestas en mejorar y ofrecer nuevas experiencias. Uno de los primeros aspectos destacados es su bisagra. Con un mecanismo similar al de una correa de un reloj, la bisagra permite colocar la pantalla manteniendo un equilibrio en todo momento. Si deseamos utilizar la pantalla como tableta, su extracción no es del todo sencilla por su mecanismo. Una gran ventaja con respecto al Surface Pro 4, que teníamos que utilizar nuestro regazo o una superficie para mantenerse. La nueva Surface de Microsoft está realizada en magnesio.
Surface Book ofrece una sensación de unidad y estabilidad gracias a la práctica bisagra. Las unidades de pantalla y base comparten las mismas medidas y peso. Cuando está cerrada, la Surface Book presenta un grosor de 13 mm en la parte delantera y de 22 mm en la zona de la bisagra. De manera que no se pliega totalmente y nos puede recordar a un periódico plegado, eso sí, con un peso de 1,4 kg. Surface Book es un convertible híbrido, con una pantalla – tablet de 13,5 pulgadas y resolución 3.000 x 2.000 píxeles (tecnología PixelSense).
La reciente Surface de Microsoft incorpora 2 puertos USB 3.0, una ranura para tarjetas SD, conector minijack 3,5 mm (en la parte de la pantalla) y un mini-DisplayPort para vídeo. Lamentablemente, la parte de la pantalla no incorpora ninguna ranura o puerto USB, por lo que la conectividad merma usando la tableta. En cuanto a hardware, tenemos a nuestra elección los procesadores Intel i5 e i7 de última generación, memoria RAM 8 o 16 GB, gráfica dedicada NVIDIA GeForce de manera opcional y almacenamiento SSD de 128, 256, 512 o 1 TB.
Surface Pro 4
Otros de los modelos Surface que estuvieron presentes en el IFA fue la Surface Pro 4. La evolución se ha notado positivamente desde el modelo inicial. La cubierta con teclado presenta una mejor disposición de las teclas con más espacio entre ellas y un touchpad mejorado. El teclado se alimenta directamente de un conector magnético a la tableta. La Surface de Microsoft añade conector combinado de auriculares / micrófono, un Mini DisplayPort, ranura para tarjetas microSD y un puerto USB 3.0. Al igual que el Surface Book, incluye el lápiz óptico Surface Pen con 1.024 niveles de presión.
Aunque este nuevo permite la apertura en un ángulo que va desde los 22 a los 150 grados, la estabilidad sobre nuestras rodillas no es la mejor. Para el apartado técnico, la Surface de Microsoft cuenta con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, con una resolución de 2.735 x 1.824 píxeles. Surface Pro 4 está disponible en diferentes configuraciones. Procesadores Intel Core m3, i5 e i7 de sexta generación, memoria RAM que va desde los 4 a 16 GB, almacenamiento SSD de 128 o 256 GB. A diferencia del Surface Book, no cuenta con tarjeta gráfica dedicada.