¡Que no paren las novedades! Seguimos atentos a la IFA de Berlín que no nos deja de proporcionar información sobre los nuevos productos de las grandes marcas. Si ayer hablábamos de Razer, hoy le toca a otro gran fabricante de periféricos. Logitech nos presenta su apuesta en el territorio de la movilidad. Teclados y ratones inalámbricos para portátiles y/o tablets y smartphones. Algunos de estos productos ya estaban en su catálogo, mientras que otros aparecen como novedades.
Ratones Logitech
Logitech nos ha mostrado varias gamas de ratones, cada una para un ámbito distinto. Haciendo posible que se adapte perfectamente a nuestras necesidades.
Gama M
Esta gama de ratones está compuesta por dispositivos con diseños desenfadados y en los que el fabricante a hecho un especial énfasis en que sean silenciosos.
Estos son dos de los ratones de la gama M de Logitech, el M220 y el M330, ambos destacan por ser bastante silenciosos.
Estos dos ratones son inalámbricos (Receptor USB) y como podéis ver, se asemejan a lo que llamaríamos «ratón de oficina». Un ratón que no requiere unas grandes especificaciones de precisión. Su cometido sería, casi exclusivamente, a navegar por carpetas, documentos o internet.
El otro componente de esta gama es el Logitech M720, un ratón algo más avanzado con selector de DPI y Bluetooth. Al disponer de la tecnología Easy Switch podremos cambiar de la tablet al ordenador en poco segundos, aunque tu PC no tenga Bluetooth, ya que con él viene el receptor USB.
Gama MX
Estos son los ratones más avanzados (no-gaming) que nos ha mostrado Logitech. Sus acabados y sus características también son de calidad superior.
En primer lugar tenemos el Logitech MX Anywhere 2, como su propio nombre indica es un ratón pensado para llevarlo contigo. Es perfecto si te mueves entre oficinas o si cambias de localización periódicamente.
Por otro lado tenemos a la joya de la corona, el Logitech MX Master. Un dispositivo de gama alta perfecto para diseño gráfico y otras tareas de precisión. Cuenta con un sensor láser de 1600DPI, así como una segunda rueda de scroll. Con ella podremos configurar a nuestro gusto acciones como «Zoom» o desplazamiento lateral.
Ambos ratones usan tecnología Bluetooth multidispositivo y pueden funcionar con un cable MicroUSB, el cual sirve para cargar su batería. El mismo sistema que veíamos en el Razer Naga Epic.
Teclados Logitech
Una vez vistos los ratones pasamos a los teclados. Al igual que con los ratones, todos son inalámbricos, y algunos son bluetooth, mientras que otros no.
Empezamos con el Logitech K750, un teclado con tecnología inalámbrica 2.4GHz cuya característica principal es que puede recargarse con luz solar (o artificial). Además, Logitech ha elegido un diseño muy fino, tan solo 8.44 milímetros. Ojo, no es un teclado barato, su precio es algo inferior a los 100€.
Pasamos a los teclados multi-dispositivo, de estos tenemos dos. Ambos disfrutan también de dimensiones muy reducidas. Como es de esperar el Bluetooth es el estándar elegido. Los dos teclados son el K780 y K380. Son dispositivos, prácticamente idénticos, la única diferencia es que el primero incluye teclado numérico.
El Logitech k780, debido a su teclado numérico, es algo más grande, pero por lo demás es exactamente igual.
Finalmente tenemos la gran novedad de Logitech, un teclado exclusivo para el iPad Pro. Cuenta con varios atajos exclusivos, así como retroiluminación y teclas mecánicas, es decir, que estamos ante un teclado de ordenador adaptado a la tablet más potente de Apple. Se trata del Logitech Create, que hace uso de la conexión inteligente del iPad Pro por lo que no hace falta cargarlo ni emparejarlo. Algo que puede parece muy novedoso pero que llevamos bastante tiempo viendo en la gama Surface.
Con esto termina nuestro repaso por el catálogo que nos ha presentado Logitech. Recordad que esta empresa lleva muchos años dedicada a los periféricos y apostar por Logitech es apostar por calidad.