Lenovo Yoga Book ha sido uno de los convertibles 2 en 1 que más ha llamado la atención en esta #IFA2016. La empresa asiática que cogiera las riendas de Motorola parece que sabe lo que se hace en cuanto a presentar productos nuevos, innovadores y muy competitivos.
Lenovo Yoga Book, ¿Android o Windows?
El Lenovo Yoga Book es un dispositivo sorprendente cuanto menos. Un convertible 2 en 1, mitad tablet, mitad portátil, con un teclado Halo con retroiluminación háptica. Traducido: nada de teclas, sino un panel que se activa y desactiva además de convertirse en un «Create Pad» que puedes usar para dibujar tanto con las manos como con su Real Pen. Además, incluye lo que Lenovo a bautizado como Note Saver, un block de notas que digitaliza todo cuanto escribamos sobre él.
Os dejamos sus especificaciones:
Procesador |
Procesador Intel® Atom™ x 5-Z8550 (caché de 2 M, Quad Core, hasta 2,4 GHz)
|
Sistema operativo |
Android 6.0/Windows Pro
|
Pantalla |
|
Memoria |
|
El precio de este innovador Lenovo Yoga Book es de 500 Euros; un precio no demasiado excesivo y bastante competitivo frente a sus competidores.
Ases bajo la manga.
Además del Lenovo Yoga Book han sido presentados: el portátil Yoga 910 con procesadores de última generación Intel Core i7, pantalla 4K y un diseño ultrafino; la tablet orientada al consumo de contenido multimedia Yoga Tab 3 Plus, con pantalla prístina, una batería de larga duración y altavoces JBL de calidad de cine; y, por último, el PC 2 en 1 Miix 510, una pantalla con articulación de cadena de reloj, teclado extraible y una batería capaz de cargar otros dispositivos incluso en suspensión.
Cuatro ases para una jugada ganadora de Lenovo con cuatro dispositivos que abarcan todas las variantes de dispositivos que existen. Ya veremos cómo es la acogida de los compradores y la respuesta de sus marcas competidoras.
-Toda la información al completo aquí–