XMG Walker, el PC portátil desarrollado para la realidad virtual. Un equipo que a través de unas correas montamos en nuestra espalda, como si se tratase de una mochila cualquiera. Sin embargo, estamos cargando con un potente equipo configurado para la realidad virtual al más alto nivel gráfico. Esta mochila está pensada para utilizarla con las gafas de HTC Vive, otorgando al usuario una gran libertad de movimientos. Deja de preocuparte por pisar cables, XMG Walker es la mejor experiencia virtual que tendrás.
XMG Walker, lleva tu pc a la espalda
Con la realidad virtual cada vez más implantada en centenares de dormitorios, las compañías están empezando a apostar por este formato de contenidos dada la creciente aceptación por parte del público. Solo hay que observar como las videoconsolas también quieren tener su porción del pastel, como Sony con su PlayStation VR. Pero la verdadera experiencia de realidad virtual se vive con gafas como las HTC Vive, mucho más inmersivo y que permite un mayor movimiento.
En primer lugar, para ejecutar juegos de realidad virtual, es necesario un equipo que esté a la altura. A esto también hay que añadir el hecho de todos los cables que requieren estos dispositivos. No sería de extrañar tropezarnos con el cableado mientras luchamos con una horda virtual. Por ello, algunas empresas se están involucrando en crear mochilas PC, como es el caso HP Omen X VR.
Diseño y prestaciones de la mochila XMG Walker
Nuestro equipo mandado al IFA 2016 han podido vivir de primera mano la experiencia inmersiva de la mochila XMG Walker. Un desarrollador alemán de equipos de PC gaming de alta gama. Su primera incursión en la realidad virtual no ha podido ser mejor, plantandole cara a las propuestas de otras grandes marcas. Su diseño es uno de los puntos más diferenciadores, el XMG Walker pesa menos de 3,8 Kg, menos que la mochila de HP (4,5 Kg). Sus dimensiones son de 315 x 410 x 57 mm.
En cuanto a la configuración técnica, XMG permite ajustar algunas opciones en su página web como la memoria RAM, disco duro, etc. Es indiscutible su rendimiento con solo presentar las prestaciones técnicas de base. Os resumimos las características más destacadas del equipo:
- CPU: Intel Core i7-6700HQ (2,60 – 3,50 GHz)
- GPU: NVIDEA GeForce GTX 1070 8 GB GDDR5
- RAM: 16 GB DDR4 2.133 MHz HyperX Impact
- HD: SSD 250 GB Samsung 850 EVO
- WIFI: Intel Dual Band Wireless AC 7265
- CONEXIONES: 3 x USB 3.0, 2 x USB 2.0, 1 x USB-C, HDMI 2.0 DisplayPort 1.3, Bluetooth 4.2, puerto Gigabit Ethernet.
A todo esto hay que añadir las baterías de 6.900 mAh / 14.4 V, otorgando una autonomía cercana a los 45 minutos, ligeramente inferior al equipo HP Omen. Cada equipo XMG Walker incluye dos baterías y una base de carga, aunque pueden adquirirse más baterías por separado. La sustitución puede realizarse en cualquier momento y la carga tan solo es de 90 minutos.
Dejamos lo peor para el final, semejante equipo no está a la altura de cualquier bolsillo. De hecho, la propia realidad virtual aún está al alcance de unos pocos, solo las gafas HTC Vive rondan los 899€. En el caso del XMG Walker, su precio de base está en los 4.799 €. Habrá que esperar a ahorrar un poco más, al menos nos llevamos la satisfacción de haberlas podido probar.