#IFA2016: ZTE Axon 7 y su serie Blade

El ZTE Axon 7 y su serie Blade, son unas de las apuesta que ha puesto sobre la mesa la empresa asiática. También ha traído uno de sus proyectores, el ZTE S Pro 2, pero eso es harina de otro costal.

ZTE Axon 7, la joya más Premium

ZTE Axon 7

Expositor del ZTE Axon 7 en la IFA

El ZTE Axon 7, tiene una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas con una resolución 2K WGHD y una densidad de pixeles de 534 ppp. Su procesador es un Qualcomm Snapdragon 820 acompañado de una memoria RAM de 4 GB. Su capacidad de almacenamiento es de 64 GB de ROM, ampliables hasta 256 vía Micro SD.

ZTE Axon 7

Parte delantera del ZTE Axon 7

En la parte trasera del ZTE Axon 7, se encuentra el lector de huellas. Su apartado fotográfico es bastante bueno, ya que incorpora una cámara principal de 20 megapíxeles con doble estabilizador de imagen. La cámara secundaria es de 8 megapíxeles.

ZTE Axon 7

Cámara y sensor de huellas del ZTE Axon 7

Tiene en su frontal dos altavoces estéreo que serán manejados por dos procesadores Hi-Fi dedicados. Tiene carga rápida y su batería es de 3250 mAh de capacidad. Usa MiFavor 4.0 UI basado en Android 6.0.

Blade V7 Max y Blade V7, padre e hijo

El Blade V7 Max tiene unas medidas de 154 mm x 76.5 mm x 7.2 mm. Cuenta con una pantalla Full HD de 5.5 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles con tecnología 2.5D. Monta un procesador Mediatek 6755M de ocho núcleos a una velocidad de 1.8 GHz.

Su memoria RAM de 3 GB o 4 GB según modelo, acompaña a su ROM de 32 GB. Podremos ampliar esta cantidad mediante Micro SD. El sistema operativo de este terminal es MiFavor 3.5 UI basado en Android 6.0.

Su cámara principal es de 16 megapíxeles y su cámara secundaria o selfie de 8 megapíxeles. Su batería es de 3000 mAh de capacidad y el lector de huellas dactilares se ubica en uno de los laterales del terminal.

ZTE Axon 7

Blade V7 Max, una buena opción

El “hijo” en cambio, o lo que es lo mismo el Blade V7, disminuye sus especificaciones en todos los apartados. Posee una pantalla Full HD de 5.2 pulgadas con tecnología 2.5D. Sus medidas son de 146 mm x 72.5 mm x 7.5 mm y tiene un peso de 136 gramos.

Monta un procesador Mediatek MT6753 de 8 núcleos a 1.3 GHz de velocidad. Su memoria RAM queda en 2 GB y su capacidad de almacenamiento baja hasta los 16 GB. También lo podremos ampliar mediante Micro SD.

Tiene una cámara principal de 13 megapíxeles y una cámara secundaria de 5 megapíxeles. Su batería es de 2500 mAh y utiliza Android 6.0.

ZTE Axon 7

El Blade V7 puede ser un gama media interesante

Blade A512, ¿el más flojo?

De los terminales de los que hablamos, está claro que este es el más flojo. Tiene una pantalla HD de 5.2 pulgadas con una densidad de píxeles de 249 ppp. Su procesador es un Qualcomm Snapdragon 425 de cuatro núcleos a una velocidad de 1.4 GHz.

Su memoria es de 2 GB de RAM y su almacenamiento de 16 GB ampliable por tarjeta Micro SD. Tiene una batería de 2540 mAh y funciona con Android 6.0 Marshmallow. Monta una cámara principal de 13 megapíxeles y una secundaria de 5 megapíxeles.

ZTE Axon 7

El A512, es el mas económico para sus prestaciones

Precios de los terminales ZTE

El ZTE Axon 7 podremos encontrarlo a unos 430 euros aproximadamente. Si queremos gastar algo menos, podemos optar por el V7 Max a un precio de 245 euros en su versión de 3 GB  o 275 euros en la de 4 GB. El V7 cuesta 199 euros y el A512 lo podéis conseguir por 150 euros.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo