La conferencia de ZTE arrancó con la presencia de su CEO, Adam Zeng. Manifestó el fortalecimiento de la marca en el mercado de la telefonía. ZTE se encuentra en 4º posición a nivel europeo y 6º posición a nivel internacional. Pero la conferencia también trajo consigo la presentación oficial del Axon 7 Mini, la versión lite pero repleto de prestaciones para la gama media.
Axon 7 Mini, más pequeño y mejorado
ZTE se ha puesto las pilas para presentar el rediseño del Axon 7 cuando aún está en periodo de preventa. El smartphone está fabricado en metal, aleación de aluminio y titanio. Otorgándole una mayor resistencia a impactos y un diseño actual. Y siguiendo con el diseño, es uno de los smartphone más curvos del mercado, líneas creadas en colaboración con Desingworks (empresa que trabaja con BMW en los diseños de sus vehículos).
Perteneciente a la gama media, este ZTE Axon 7 Mini incorpora una pantalla de 5,2 pulgadas, con panel AMOLED y una resolución FullHD (frente a los 2K de su hermano mayor). El panel AMOLED ofrece un rango de colores, un ratio de contraste y unos ángulos de visión excelentes. Con unos márgenes sumamente estrechos para dejar hueco al par de altavoces frontales. Los botones están integrados en la pantalla, aunque con este tamaño de pantalla, no supone una gran molestia.
Un añadido que no podía faltar es el lector de huellas, situado en esta ocasión en la parte posterior. Tampoco un conector MicroUSB Type C con conectividad OTG y también destinado a la carga del terminal. Al igual que ZTE redució la resolución de pantalla, también lo ha hecho la batería, presentando 2.705 mAh que dan para mucho.
Sonido y cámaras del ZTE Axon 7 Mini
Los altavoces están situados en el frontal del ZTE Axon 7 Mini. Aunque el smartphone está destinado a la gama media, los futuros compradores van a disfrutar de la tecnología Dobly Atmos. Su procesador de sonido AKM AK4932 y el chip Smart PA, permite controlar los niveles de potencia de salida cuando lo conectamos a otro aparato.
ZTE también tiene mucho que decir con respecto a las cámaras incorporadas. La principal tiene un sensor de 16 MP, con enfoque por detección de fase y una apertura f/1.9 (mejor captación de la luz). Para la frontal, el ZTE Axon 7 Mini incluye un sensor de 8 MP con apertura f/2.2. Las cámaras cuentan con un modo automático, ajustando por sí sola los diferentes ajustes. Tan solo tendremos que encuadrar bien la fotografía, la cámara del ZTE Axon 7 Mini hace todo el trabajo por ti.
Características técnicas
El rendimiento es uno de los aspectos que la marca no ha dejado pasar. Incluso siendo la versión «reducida», el ZTE Axon 7 Mini incorpora un procesador Snapdragon 617 de 8 núcleos a 1,57 GHz y GPU Adreno 405. Además de los 3 GB de memoria RAM y una ROM de 32 GB ampliable por MicroSD. La conectividad es otro asunto del que presumir, soporte para redes 4G y Dual SIM para llevar dos líneas en un único teléfono.
Precio y disponibilidad
Este ZTE Axon 7 Mini estará disponible a partir del 7 de septiembre en unos pocos países de lanzamiento. Por suerte, España se encuentra dentro de los mercados seleccionados por la marca. El precio que tendrá es de 299 €, un buen equilibrio entre las prestaciones y los materiales utilizados en su diseño.