Como sabéis no paran de salir novedades en Berlín. Ayer veíamos el LG V30, uno de los teléfonos más esperados del año, que, al igual que el G6 tiene una pantalla con una proporción de aspecto de 18:9. Hoy se hace oficial la familia Wiko View que trae este tipo de pantallas a la gama media.
Wiko View, una mirada al futuro de la gama media
Aunque teléfonos como el Doogee MIX han traído la experiencia de bordes reducidos a la gama baja y media, Wiko será la primera en hacerlo con garantía en España y todas las comodidades de las marcas tradicionales.
En un evento en Madrid que tuvo lugar hace unos días pudimos conocer antes de su presentación oficial. Lo tuvimos en nuestras manos durante un buen rato y os podemos contar las sensaciones que nos transmitió.
El tacto de este teléfono se asemeja al que lleva adoptando la gama media algo más de un año. Encontramos una tapa trasera de metal extraíble, así que no, no es unibody. Por lo demás el tamaño y peso del terminal son más que correctos, ya que estamos ante un cuerpo similar al de teléfonos de 5.2″ pero con media pulgada más. Ahora hablemos de sus especificaciones:
- Pantalla: 5.7″ IPS 18:9 HD+ (1440 x 720)
- CPU: Snapdragon 425
- RAM: 3GB
- Almacenamiento: 16 o 32GB + MicroSD de hasta 128GB
- Cámaras: Principal: 13MPx Secundaria: 16MPx
- Batería: 2900mAh
- Sensor de huellas
- Conectividad: 2G/3G/4G con banda 800MHz, Wi-Fi b/g/n, BT 4.2
- USB: MicroUSB
- Colores disponibles: Negro y Deep Blue
Sin duda nos sorprende que un teléfono cuyo principal atractivo es la pantalla no apueste por una resolución FullHD. Dicho esto, cuando pudimos probarlo vimos que la calidad no era nada mala y la densidad de píxeles era más que aceptable.
Como dato interesante, la cámara permite superponer varias capturas y conseguir una foto de hasta 52MPx. También nos resulta curioso el uso de la conexión MicroUSB a estas alturas, otro punto negativo lo encontramos en la batería, 2900mAh podrían no satisfacer las necesidades de todos los usuarios.
Este smartphone estará disponible durante los próximos días por un precio de 189€ en la versión de 16GB y 199€ la versión de 32GB. Sin duda por 10€ merece la pena contar con el doble de almacenamiento.
Wiko View XL, aún más
Si para ti 5.7 pulgadas no son suficientes pero no quieres un teléfono mucho más grande puede que te interese el Wiko View XL. Si bien las especificaciones son prácticamente idénticas. El cambio viene en la pantalla, no obstante es interesante destacar que el peso se mantiene bastante bajo.
Subimos hasta las 5.99 pulgadas, la diferencia se nota y puede marcar la diferencia para ciertos usuarios, lo que no sube es la resolución. Pese al aumento, el tamaño sigue siendo bastante cómodo en la mano. No conocemos detalles sobre la batería pero presumiblemente será algo mayor.
El precio también aumenta, hasta los 229€. Un precio que sigue siendo bastante ajustado y muy interesante.
El Wiko View XL, a la izquierda, es el más grande. El Wiko View Prime, en el centro, tiene el tacto más premium; mientras que el Wiko Prime, a la derecha, es el más sencillo.
Wiko View Prime, la propuesta más potente
Es más que probable que para la mayoría de usuarios las especificaciones del Wiko View o del Wiko View XL sean más que suficientes. Sin embargo, los más entusiastas de las fotos o que quieran darle caña a juegos como Vainglory o Arena of valor puede que quieran algo más.
Ese algo más te lo puede dar el View Prime. Pero antes de hablar de las especificaciones del terminal me gustaría destacar el buen tacto del terminal y lo cómodo y premium que lo note cuando lo tuve en mi mano. Sin duda se trata de un teléfono muy bien construido y, esta vez, de aluminio y unibody. Ahora sí, especificaciones:
- Pantalla: 5.7″ IPS 18:9 HD+ (1440 x 720)
- CPU: Snapdragon 430 OctaCore
- RAM: 4GB
- Almacenamiento: 64GB + MicroSD de hasta 128GB
- Cámaras: Principal: 16MPx Secundaria: Dual 20+8MP con 120º de amplitud
- Sensor de huellas
- USB: MicroUSB
Sin duda la mejora en las cámaras es lo que más llama la atención, pero ojo también a los cambios en la RAM, almacenamiento y procesador porque son bastante importantes.
Si te haces 100 selfies por finde este móvil es tu móvil. Con los 120º de amplitud nadie se quedará fuera de la foto y eso es algo bastante interesante y a lo que no prestamos suficiente atención. Por otro lado, poder hacer modo retrato… de ti mismo, también es importante, ya que en otros smartphones como el iPhone 7 plus necesitaremos a un tercero para conseguir ese bokeh.
El precio sube a los 260€ pero vemos la subida más que justificada. Mejor procesador, cámaras, RAM… sin duda uno de los mejores gama media de distribución oficial en Europa que veremos este año.
Tanto la construcción como las especificaciones de estos smartphones nos han gustado, y nos han gustado mucho. Personalmente lo incluyo en mi lista de recomendados para mis conocidos que no busquen una potencia desmedida pero si una gran pantalla en un tamaño pequeño. Que tenga garantía en España es solo un punto más a favor de este dispositivo. Desde aquí agradecer a Wiko que nos invitase a su evento en Madrid para poder conocerlo más de cerca.