iPhone 6s y iPhone 6s Plus, la renovación de Apple en el mundo de la telefonía.

Apple, esa compañía capaz de mover legiones de fans alrededor del mundo, lanzó el pasado día 9 dos «nuevos» smartphones, y aunque en Gizlogic hablamos casi siempre de terminales Android, no está de más hacer un alto en el camino para ver un poco que llegan ofreciendo los de Cupertino, una empresa que siempre se ha caracterizado por aportar algunas innovaciones interesantes y por ser la principal competencia del sistema operativo Android.

iPhone 6s y iPhone 6s Plus, ahora más resistentes y potentes.

Gizlogic_iPhone-6s-Plus

Los nuevos iPhone 6s y 6s Plus ya están aquí, y como suele ocurrir, posiblemente se conviertan en un éxito de ventas inmediato.

Fiel a su filosofía de sacar un modelo mejorado con la coletilla «s», Apple aprovechó la keynote del pasado día 9 para presentarnos las novedades introducidas en sus nuevos terminales.

La verdad es que no se trata de dos terminales demasiado diferentes a los iPhone 6 Y 6 Plus que ya conocíamos, pero tampoco es esa la intención, pues estos modelos siempre suponen una actualización de sus terminales y no una nueva generación de los mismos.

La primera novedad de la que disfrutan los modelos «s» es algo que podremos tocar, más que ver, ya que desde Apple ha decidido usar un nuevo tipo de aluminio de serie 7000 que hará que sea mucho más difícil doblarlos (¿implica eso aceptar que los anteriores se doblaban con demasiada facilidad?). Más allá de esto, la diferencia estética con sus antecesores es nula, aunque eso sí, podremos adquirir los iPhone 6s y 6s Plus en color rosa, algo que seguro es bienvenido por el público femenino ( y puede que algún otro masculino).

Otra novedad que podremos tocar, nunca mejor dicho, es la inclusión en sus nuevos terminales de la tecnología multi-táctil 3D Touch, que permite reconocer la presión que ejercemos sobre la pantalla ampliamos el número de gestos y movimientos posibles. A pesar de anunciarse como novedad en el mundo de la tecnología y  aún siendo pioneros en incorporarla en sus portátiles, lo cierto es que este tipo de sensibilidad a la presión ya había sido anunciada por Huawei con su Mate S con el nombre de Force Touch.

Gizlogic_iPhone-6s-colores

Un nuevo color se ha unido a la gama del iPhone 6S y 6s Plus: el rosa.

Pero también habrá mejoras en el apartado de la potencia bruta, donde por primera vez se usa el nuevo Apple A9, un SoC dual core fabricado a 14nm y que promete ser hasta un 70% más rápido que el anterior A8 y hasta un 90% más potente en el apartado gráfico. También hace acto de presencia un nuevo coprocesador de movimiento M9.

Centrándonos en el iPhone 6s, vemos que en el apartado visual contamos con la misma pantalla de 4.7 pulgadas, una resolución de 1334 x 750 píxeles (326 ppi), un contraste típico de 1.400:1 y un brillo máximo de 500 cd/m2, que adamás lleva una cubierta oleófuga antihuellas. Aunque eso sí, ahora podrá mostrar unas fotos mejores gracias a que su cámara iSight asciende desde los 8 hasta los 12 MP (apertura de ƒ/2,2), permitiéndonos además grabar en 4K@30fps, algo no demasiado recomendable si elegimos el modelo de 16 GB, (ya que como siempre, la memoria no es ampliable); pero que era necesario para ponerse a la altura de la competencia.

La cámara delantera también ha sido mejorada, pasando de unos escasos 1.2 MP, a unos más decentes 5 MP, donde además, el iPhone 6s dibuja un marco blanco en la pantalla para así conseguir más luz en aquellos selfies que hagamos en condiciones de poca luz.

El iPhone 6s cuenta con una conectividad muy completa que incluye WiFi 802.11ac, soporte LTE 4G de Categoría 6, Bluetooth 4.0, NFC (que solo funciona bajo Apple Pay…), GPS y GLONASS.

La batería del iPhone 6s es de unos escasos 1715 mAh, una capacidad más reducida aún que los 1810 mAh del iPhone 6 original, por lo que muy bien habrá tenido Apple que optimizar el consumo de su nuevo SoC para ofrecer al menos un día de autonomía.

Gizlogic_iPhone-6s-Batería-740x495

El nuevo iPhone 6s hace uso de una batería Litio-Ion de tan solo 1715 mAh, ansiosos estamos por ver pruebas reales de su autonomía.

En lo que se refiere al iPhone 6s Plus, poco queda que decir. Se mantiene la misma pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles (401 ppi y contraste de 1.300:1), pero haciendo uso del 3D Touch e incluyendo en su interior el nuevo SoC A9. Eso sí, su cámara de 12MP si disfruta de estabilización óptica.

Tanto la cámara del iPhone 6s como la del 6s Plus, ahora son capaces de realizar fotos panorámicas de hasta 63 MP, frente a los 43MP de la primera versión.

Un aspecto que permanece en la más absoluta incógnita es la cantidad de memoria RAM, donde Apple no ha desvelado si seguirá haciendo uso de 1 GB, o si veremos ampliada dicha cantidad hasta los 2 GB. La verdad es que, con el coste tan reducido de la memoria a día de hoy, no entendemos el por qué de una cantidad tan escasa, por muy optimizado que esté el teléfono.

En el apartado del software, y como no podía ser de otra manera, ambos terminales hacen uso del nuevo iOS 9 que incluye funciones como AirDrop, AirPlay, AirPrint, Centro de Control, Centro de Notificaciones, Siri, Búsqueda con Spotlight, Integración con Facebook, Integración con Twitter, iCloud, Llavero de iCloud, Multitarea o Wallet.

 Precios de los nuevos iPhone 6s y 6s Plus.

Gizlogic_iPhone-6S

El iPhone 6s y el 6s Plus, hacen uso del esperado IOS 9, un sistema operativo que llega cargado de novedades.

Si acabas de volver de tus vacaciones y te has gastado hasta la herencia de la abuela, será mejor que dejes de leer aquí y vuelvas en navidad, cuando tu cartera se haya recuperado un poco.

Y que Apple, fiel a su política de precios, no ha anunciado cantidades precisamente económicas a pagar por sus nuevos buques insignia. Sé que muchos estaréis pensando que las demás marcas también ofrecen terminales flagship a precios altos, pero en el caso de Apple, siempre parecen ir un poco más allá.

En concreto, y aunque aún no están confirmados, tendremos que desembolsar entre 700 y 750 euros por un iPhone 6s de tan solo 16 GB de almacenamiento no ampliable, cantidad que asciende hasta los 800 y 900 euros si queremos disponer de 64 y 128GB de capacidad.

Si lo que queremos es hacernos con el nuevo iPhone 6s Plus, deberemos sumar otros 100 euros para hacernos con esta phablet, con precios de 800, 900 y hasta 1000 euros para las versiones de 16, 64 y 128 GB.

Eso sí, los españoles tendremos que esperar hasta octubre para hacernos con uno, ya que solo Alemania, Francia y Reino Unido lo tendrán disponible el 25 de septiembre.

Como podemos ver, no son precios nada baratos, sobre todo si tenemos en cuenta que se puede conseguir un terminal como el Galaxy S6 por 570 euros con 32 GB de almacenamiento, o que por el precio de un iPhone 6s Plus de 16 GB podríamos compranos dos Meizu MX5 y aún así nos sobrarían 100 euros para darnos cualquier otro capricho. Aunque claro, un Meizu no es un iPhone, y si no es un iPhone, no es un iPhone;).

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo