iPhone con conectividad 5G se apunta para 2020

Hace poco tiempo hemos recibido nuevos modelos de móviles Apple que presentan características “Premium” como ya es costumbre en el gigante tecnológico, aunque la marcha de la industria no para y ya muchos se preguntan qué hay en el futuro del fabricante. Una de las novedades en las que se está trabajando es la conectividad 5G.

Según las primeras informaciones de medios especializados Apple tiene muchas ganas de comenzar a probar con esta tecnología en el corto plazo, aunque sabe que la infraestructura 5G a nivel global todavía no está a la altura de las necesidades y se hará esperar por un buen tiempo, por lo que los primeros iPhones con esta conectividad llegarían recién en 2020.

Apple deja las pruebas 5G a Android

Conectividad 5G

Todavían restan varios años para que el 5G sea de acceso general

Si bien el próximo año no será un estándar en el mercado ni mucho menos, es muy probable que ya se presenten algunos dispositivos móviles Android con módems 5G de alta velocidad en los siguientes meses, aunque a final de cuentas casi ninguno de los usuarios serán capaces de aprovechar esta mejora en las conexiones.

Así, según el informe de la compañía Fast Company, Apple dejará de lado la carrera por ser el primero en debutar esta característica y trabajará lentamente para tenerla disponible en sus iPhone de cara a 2020. En conclusión, los de Cupertino quieren darle una verdadera utilidad y que no sea simplemente una herramienta de marketing.

Por otra parte, es muy probable que los primeros modem 5G no sean perfectos ni mucho menos, quizás con un mayor consumo de energía que perjudique la autonomía de batería, algunos bugs en su funcionamiento y hasta elevación de temperatura del dispositivo cuando se encuentre activado. De esta forma, es mejor dejar a otros fabricantes que sean los encargados de las pruebas.

Finalmente, según Fast Company los módems Intel 5G que Apple planea usar simplemente no están todavía a la altura por cuestiones de sobrecalentamiento, por lo que se espera que Intel logre desarrollar un chip que cumple con los estándares de la marca y para ello tendrá más de un año para trabajar.

Vía / BetaNews

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo