La popular herramienta de Benchmarking, Geekbench, es útil para crear puntos de referencia que permiten comparar el rendimiento de Smartphones, computadoras y tabletas, pero también es conocida por delatar las características de móviles que aún no llegan al mercado. Nuevamente este ha sido el caso, y nada más y nada menos que el iPhone X 2018 se ha pasado por la aplicación, dejando entrever algunas de sus características más importantes en el proceso, entre ellas el nuevo SoC Apple Bionic A12 y 4GB de memoria RAM.
Posibles especificaciones del iPhone X 2018
De acuerdo con los resultados filtrados de Geekbench, este futuro buque insignia de la manzana americana vendrá equipado con el nuevo y mejorado SoC Bionic A12, un chip de 6 núcleos corriendo a una frecuencia de reloj de 2.49Ghz. El mismo está respaldado por 4GB de memoria RAM y es el encargado impulsar el sistema operativo iOS 12 en el dispositivo.
Los resultados del Benchmark sintético revelan que el iPhone X 2018 obtuvo 4673 puntos en la prueba de núcleo individual y 10912 puntos en la prueba multinúcleo. Esto representa una mejoría tangible en el rendimiento cuando se le compara con los resultados obtenidos por su antecesor, el cual anota 4061 puntos en la prueba de un solo núcleo y 9959 en la prueba de núcleos múltiples.
La prueba deja en evidencia que el iPhone X 2018 es 10% más potente que su versión del año pasado, o al menos lo es en papel y pruebas sintéticas. No obstante, todavía no se puede tomar este test como concluyente, al menos no hasta que podamos probar la versión final por nosotros mismos y replicar la prueba en Geekbench.
Lamentablemente Geekbench no revela mayor información de la ya mencionada previamente, así que solo resta esperar a su presentación oficial a principios de otoño del presente año. No obstante, seguramente conoceremos muchos más detalles en el transcurso del tiempo, así que os invitamos a quedarse con nosotros para más información.
Vía | Tecnología Libero