Jawbone UP3 te mide el pulso, el sueño, distancia y calorías

Las smartband son uno de los wearables más populares gracias a sus precios generalmente bajos, su versatilidad y sus posibilidades a la hora de medir diferentes variables. Aunque todas nos parezcan iguales en un primer vistazo, lo cierto es que hay sutiles diferencias entre unas y otras que las hacen más o menos adecuadas en función de lo que cada uno necesitamos.

Si estás buscando una pulsera cuantificadora, hoy queremos darte nuestra opinión sobre la Jawbone UP3, un wearable muy interesante por su fantástico rango de funciones.

Diseño y aspecto exterior de la smartband Jawbone UP3

Aunque la Jawbone UP3 no es una pulsera cuantificadora de bajo coste, esto se nota en aspectos como los materiales empleados para su fabricación. Su cuidado y estudiado diseño nos dejan una pulsera fabricada en caucho hipoalergénico TPU con calidad médica, la carcasa del sensor está realizada en aluminio anodizado con menos de un 0.5% de níquel y el cierre es de acero inoxidable recubierto con estaño.

La fabricación del nuevo Jawbone UP3 ha sido cuidada al máximo detalle

La fabricación del nuevo Jawbone UP3 ha sido cuidada al máximo detalle

Sus dimensiones de 220 x 12.2 x 9.3 mm nos dejan un modelo único acorde a muñecas de entre 140 mm y 190 mm. Respecto al peso, llega hasta 29 gramos convirtiéndola en una pulsera cuantificadora muy ligera que hará que nos olvidemos de que la llevamos puesta.

Aunque podamos pensar que estéticamente todas las pulseras inteligentes son iguales, lo cierto es que en el diseño de la Jawbone UP3 vemos un aire más futurista y moderno que en otras de las pulseras analizadas anteriormente, como la Xiaomi Mi Band, que aunque también goza de unas cualidades bastante buenas, en aspectos como el diseño y los materiales se percibe la diferencia de precios entre una y otra.

Moderna y elegante, así se puede describir la smartband Jawbone UP3

Moderna y elegante, así se puede describir la smartband Jawbone UP3

Especificaciones de la Jawbone UP3

A la vista de las especificaciones de la Jawbone UP3, en nuestra opinión es especialmente interesante el hecho de que mide la frecuencia cardíaca, una característica que no suele ser común entre las smartband.

  • Pulsera cuantificadora inteligente
  • Dimensiones 220 x 12.2 x 9.3 mm
  • Peso: 29 gramos
  • Bluetooth 4.0 BLE
  • Capacidad para medir:
    • Frecuencia cardíaca
    • Respiración
    • Respuesta cutánea galvánica (GSR)
    • Temperatura ambiente
    • Temperatura cutánea
  • Smart Coach
  • 3 luces LED para diferentes utilidades
  • Resistente al agua (hasta 10 metros de profundidad)  a salpicaduras.
  • Batería de polímero de iones de lito de 38 mAh
  • Tiempo de carga de batería: 100 minutos
  • Duración de la batería estimada: 7 días
  • Colores disponibles: negro y plata

Jawbone UP3, una de las mejores apuestas para quienes busquen la pulsera cuantificadora más completa

Como hemos comentado al inicio de nuestro análisis de la Jawbone UP3, esta pulsera inteligente no se incluye entre las más baratas, pero realmente merece la pena en este caso pagar un poco más a cambio de tener en nuestra muñeca un dispositivo muy completo.

En el aspecto de la monitorización, hay tres puntos que resaltar: la monitorización del sueño, de la actividad física y de la salud.

Comenzando por la monitorización del sueño, una cualidad que vemos prácticamente en todas las smartband del mercado, la Jawbone UP3 está equipada con avanzados sensores para reconocer sin margen de error las etapas de tu sueño y de esta manera darte información fidedigna sobre la calidad de tu descanso.

Entre las smartband, es muy popular la monitorización del sueño

Entre las smartband, es muy popular la monitorización del sueño

Respecto a la monitorización de la actividad física, nos ha encantado la posibilidad de reconocer las diferentes actividades deportivas que podemos realizar. Da igual si juegas al fútbol, al basket, si sales con la bici o si eres más de running, tu Jawbone UP3 será tu mejor compañero de fatigas y guardará tu información diaria para motivarte en tu siguiente jornada de entrenamientos.

Lo mejor no es solo que esta pulsera cuantificadora sea capaz de reconocer el ejercicio que realizas y las calorías que consumes, si no que además está siempre en continuo aprendizaje y, podríamos decir, aumenta su inteligencia con el paso del tiempo, una cualidad imprescindible para que nuestra smartband avance con nosotros y no se nos quede obsoleta en pocos meses.

Monitorizar nuestro ejercicio física es otra de las prioridades de la Jawbone UP3

Monitorizar nuestro ejercicio física es otra de las prioridades de la Jawbone UP3

Por último, la monitorización de la salud engloba aspectos muy importantes que todos deberíamos cuidar, especialmente quienes realizan ejercicio intenso o tienen algún factor de riesgo que puede comprometer su salud en algún momento dado. Gracias al sensor incluido de bioimpedancia, esta pulsera cuantificadora medirá tu frecuencia cardíaca en reposo al despertar, una información muy importante para cuidar el corazón.

Aunque Jawbone UP3 se ha centrado especialmente en lo relativo a la salud el corazón, también es capaz de monitorizar aspectos como nuestra temperatura corporal o nuestra respiración.

La Jawbone UP3 es una de las pocas pulseras inteligentes capaces de medir la frecuencia cardíaca

La Jawbone UP3 es una de las pocas pulseras inteligentes capaces de medir la frecuencia cardíaca

Jawbone UP3 recoge toda esta información a través de Up, su aplicación para smartphones que puedes conseguir de forma gratuita en Google Play Store si utilizas Android o en App Store si trabajas con iOS.

La aplicación Up de Jawbone nos permite sincronizar la smartband con el smartphone para mostrar nuestra información y logros

La aplicación Up de Jawbone nos permite sincronizar la smartband con el smartphone para mostrar nuestra información y logros

Smart Coach y Registro de comida, dos funciones muy interesantes

Aparte de la ya mencionada monitorización del sueño, de la salud y de la actividad física, otro de los aspectos que más nos han gustado de la Jawbone UP3 y que bajo nuestra humilde opinión la suben hasta el podium de las mejores pulseras cuantificadoras, es Smart Coach, un asistente incluído en la app que acabamos de mencionar y que, en base a la evolución del usuario y la información recogida en dicha aplicación, nos da información y consejos para mejorar. Por ejemplo, si nuestro sueño de hoy ha sido más profundo de lo habitual, nos aconsejará realizar más ejercicio ya que el cuerpo está más descansado.

Smart Coach nos da consejos en función de nuestra evolución

Smart Coach nos da consejos en función de nuestra evolución

Dentro de la aplicación Up by Jawbone también encontramos la función Registro de comidas, que te permite escanear el código de barras de los alimentos que consumes y darte información muy interesantes sobre ellos, como las calorías que te aportan a tu dieta, las proteínas o los hidratos de carbono.

Con Registro de comidas, podremos controlar mejor nuestra dieta

Con Registro de comidas, podremos controlar mejor nuestra dieta

Nuestra opinión: Pros y Contras de la Jawbone UP3

Estamos ante una pulsera cuantificadora de alta gama y esto se nota. Materiales de calidad, alto rango de funciones y aspectos que no son comunes en otras smartband low cost (como el medidor de la frecuencia cardíaca o  la función Smart Coach) son los tres pilares que han elevado a un sobresaliente la nota que le daríamos a esta pulsera.

Otro detalle que en nuestra opinión es muy interesante y nos ha gustado mucho, son las luces LED de distintos colores con las que cuenta la pulsera. Así, podremos reconocer de manera sencilla y de un solo vistazo qué nos quiere decir nuestra smartband: la luz blanca informa sobre la recepción de notificaciones, la naranja nos da información del ejercicio físico realizado y la azul es la responsable de la monitorización del sueño. Pequeños detalles que marcan la diferencia y que hacen que nuestra experiencia personal sea más satisfactoria.

Los LED de colores son una buena idea para reconocer en un solo vistazo lo que nos quiere decir nuestra Jawbone UP3

Los LED de colores son una buena idea para reconocer en un solo vistazo lo que nos quiere decir nuestra Jawbone UP3

La autonomía de la batería es prácticamente el único contra que podríamos encontrar en la Jawbone UP3 llegados a este punto. Aunque su duración prometida de una semana completa nos parece suficiente, queda bastante lejos de los 50 días que nos está durando la Xiaomi Mi Band. Vivimos siempre pendientes de los cargadores y para este tipo de aparatos se agradece que podamos olvidarnos por un tiempo de los cables.

El tema de las conexiones también nos parece algo justo. Si bien el Bluetooth 4.0 BLE integrado en esta pulsera cuantificadora nos deja sincronizar todo el contenido entre nuestro smartphone y la smartband, echamos en falta más variedad en cuanto a conectividad, como NFC o GPS, dos elementos que deberían estar presentes si tenemos en cuenta que estamos ante una pulsera inteligente de alta gama.

Precio y donde comprar Jawbone UP3

Jawbone UP3 ya está disponible en el mercado. Tras varios retrasos desde que se anunciara el producto en noviembre, ya está publicado en alguna web pero aún no se encuentra facilmente.

El precio oficial que podemos ver en su página web es de 179,99. Nosotros lo hemos encontrado en webs como Amazon a un precio ligeramente más bajo, en este caso por ejemplo Amazon lo ofrece con 2 diseños diferentes:

– Versión Jawbone Up3 Plateado con diseño «acolchado».

– Versión Jawbone Up3 Negro, diseño «rayas».

Como es bastante reciente no hay muchos ofertantes, iremos actualizando la entrada cuando vayan apareciendo y os dejaremos los mejores precios.

10 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Hola, me gustaría saber si mide tu ritmo cardiaco durante todo el dia y cuando se hace deporte. La unica forma de ver los resultados es con el movil?

    • Todo bien, excepto que se rompe por la mala calidad del plástico y seguramente hay tal cantidad de reclamaciones que Jawbone no responde a la solicitud de soporte ni siquiera estando en garantía la pulsera

  2. A mi me gusta mucho esta pulsera, pero me parece que tiene dos errores garrafales.
    1) La bateria no dura ni 24 horas (cuando la del up2 durava 7 dias)
    2) El enganche que tiene es peligrosisimo… he estado apunto de perder la pulsera muchisimas veces… es cuestion de tiempo que se me suelte y no me de cuenta y la pierda 🙁

    Saludos.

  3. Hola Javier. Tengo una gran duda, a ver si me la puedes resolver… quiero comprarme la Jawbone UP3 pero tengo una muñeca diminuta, unos 13 cm justitos… sabes si hay algún problema por que me quede un poco floja? puedo cortarla o ajustarala para que me quede justa? un saludo!!

  4. Es compatible la jawbone up 3 con los moviles xiaomi?

  5. Bueno no sé de cuando es el artículo pero los comentarios son de mayo de este año pero en todo hay cierta falta de información. Por lo pronto la pulsera no es resistente al agua 10 AT, digo esto por que ha sido uno de los asuntos más polémicos de esta dispositivo ya que Jawbone lo anunció así pero finalmente es sólo resistente a las salpicaduras. Por otro lado SÓLO mide la frecuencia cardíaca justo al levantarse no de forma continua, por lo que no sirve para monitorizar el ritmo cardíaco mientras se hace deporte. Por último, Álvaro, desde hace tiempo existen en el mercado diversos dispositivos que miden el ritmo cardíaco de forma continua pero sin banda, el más famoso y actual el apple wactch también lo hacen productos de garmin, fitbit, Tom Tom,… Hay que informarse un poco más…….

    • Hola Pedro, todas las que conocía en ese momento requerían la banda, ya veo que hay más alternativas de las que creía, +1. Por otro lado, no se cuales serán fiables y cuales no, al igual que la Jawbone he leído decenas de quejas de las mediciones que hacen el Apple Watch, que es uno de los que pones como ejemplo.

      Me imagino que al ser un accesorio superficial y que se mueve con facilidad está sujeto a muchas circunstancias, no se cuales de ellos serán tan fiables como las bandas a las que me refería.

  6. Responder
    Javier Cordovilla 4 mayo, 2015 a 18:35

    Una pulsera sumamente interesante, pero creo que ese precio va a restringir mucho sus ventas, pues hablamos del precio de un smartphonede gama media. Espero que sean capaces de ajustarlo, porque la verdad es que tiene una pinta estupenda.

    • Creo que incluir lo sensores de temperatura y ritmo cardíaco encarece mucho el precio. Hasta ahora hay muchas alternativas para medir el pulso pero todas requieren una banda que hay que colocarse en el pectoral. Muchos deportistas necesitan conocer el su ritmo cardíaco y creo que es una alternativa genial, más cara que otras pulseras pero con mucha información.

      Me ha parecido muy interesante, aunque yo no necesito tanto, me quedo con la Xiaomi por ahora. Quizá cuando me convierta en deportista de élite pague la Jawbone gustosamente 😛

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo