Con lo ocupados que estamos todos, preparar la comida es un auténtico reto. Cuando nos vemos desbordados pedir comida a domicilio es una opción. Además de disfrutar de los platos, es muy probable que dentro de poco nos llevemos una gran sorpresa al hacerlo. Just Eat está comenzando a repartir la comida utilizando robots.
Los robots de Just Eat ya están trabajando
Desde su creación en Dinamarca en el año 2000 Just Eat ha servido millones de pedidos a lo largo de todo el planeta. Ahora el reparto de comida comienza a estar en manos de robots.
Es innegable que es una buena noticia para los amantes de la tecnología, pero seguro que los repartidores que se vean sustituidos por una máquina no pensarán lo mismo. Pero ese es otro tema.
El servicio está siendo probado en Greenwich, una ciudad del Reino Unido. Los robots que se están empleando han sido creados por Starship Tecnologies. Es una empresa especializada en el reparto con robots. De hecho los 65 robots que han desarrollado están probando el servicio en 16 países, con otras empresas además de Just Eat.
Características de los robots de Just Eat
Los robots utilizados por Just Eat tienen una altura de unos 40 centímetros, cuentan con 6 ruedas y utilizan una tecnología similar a la de los coches autónomos. Se mueven a una velocidad de unos 6 kilómetros por hora, así que de momento solo se pueden utilizar para entregas en distancias cortas.
Están equipados con nueve cámaras, sensores de movimiento, dos canales, sistema de mapeado y señal de GPS. También incorporan un micrófono para que te puedas comunicar con él. Cabe destacar que a pesar de su autonomía, hay operadores remotos controlando sus movimientos que pueden hacerse con sus mandos si es necesario.
Ahora solo nos queda hacernos una pregunta, ¿llegará este servicio algún día a nuestro país?