Kingzone Z1: análisis, características y opinión

Aunque los nuevos lanzamientos más sonados siempre suelen ser los de fabricantes de renombre, como Sony, Samsung o Apple, entre otros, lo cierto es que los móviles chinos cada vez se reparten una parte más importante del pastel. Ahorrar bastantes euros y obtener tecnología de calidad ya no son dos objetivos incompatibles gracias a la llegada de estos smartphones provenientes de tierras asiáticas.

Entre la casi infinita oferta de móviles chinos 4G nos encontramos ahora ante el Kingzone Z1, un dispositivo muy potente del que hoy te queremos desgranar sus mejores virtudes y sus pocos puntos débiles.

Especificaciones del Kingzone Z1

Revisar la lista de especificaciones suele ser siempre la primera toma de contacto ante esos nuevos terminales que despiertan nuestra curiosidad. Esto nos sirve para hacer una primera clasificación y tener una idea general acerca de la gama en la que se mueve. Con el Kingzone Z1 nos encontramos ante uno de los móviles chinos 4G más interesantes que podemos comprar actualmente:

La pantalla del Kingzone Z1 utiliza la misma tecnología que la del iPhone 6

La pantalla del Kingzone Z1 utiliza la misma tecnología que la del iPhone 6

  • Pantalla de 5.5 pulgadas JDI HD con resolución 1280 x 720 píxeles y densidad 320 ppi
  • Protección Corning Gorilla Glass 3 y pantalla resistente al agua
  • Android 4.4 KitKat 
  • Redes: 4G LTE / WCDMA / GSM
  • Procesador Mediatek MT6752a de ocho núcleos a 1.7 GHz y 64 bits
  • GPU: Mali T760
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Memoria interna: 16 GB, ampliables por microSD hasta 64 GB
  • Cámara trasera de 13 MP con flash LED y grabación a 1080p
  • Cámara frontal de 8 MP con grabación a 1080p
  • Identificador de huellas dactilares
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi display, 5G Wi-Fi, punto de acceso Wi-Fi y NFC
  • USB: USB OTG y Host USB
  • Salida de audio 3.5mm
  • Formatos de música soportados: AAC / AAC+ / AMR / APE / AWB / iMELODY / FLAC / MIDI / MP3 / WAV
  • Formatos de vídeo soportados: 3GP / AAC / AMR / FLAC / MIDI / MP3 / MP4 / OGG / WAV
  • Batería de 3500 mAh
  • Autonomía en stand-by: hasta 390 h
  • Autonomía en conversación: hasta 21 h
  • Dual-Sim: sim normal y microsim

Diseño exterior: acabados en metal a la altura de la gama top

Lo primero que nos llama la atención de este Kingzone Z1 son sus fantásticos acabados en metal, a la altura de otros grandes smartphones de renombre. Con unas dimensiones de 153.5 x 76 x 7.5 mm y 139 gramos de peso, este terminal combina un cuidado diseño con bordes redondeados y perfil ligeramente en relieve.

La pantalla de 5.5 pulgadas nos deja más marco del que nos gustaría, coronado por los sensores de proximidad y la cámara delantera, siendo totalmente táctil el frontal, sin ningún botón. En el lateral derecho encontramos el botón de encendido y una pequeña pestaña para retirar la tapa trasera, mientras que en el lateral izquierdo tan solo aparecen los botones de volumen arriba y abajo. La parte superior queda reservada para la entrada de auriculares y el microUSB; por su parte, en la parte inferior encontramos el micrófono y dos pequeñas ranuras de ventilación que hacen también las veces de altavoces.

Por último, la parte trasera aloja la lente de la cámara y el flash LED. Si levantamos la tapa encontramos la batería y, debajo de ella, las ranuras para insertar las tarjetas SIM y la tarjeta de memoria.

En este Kingzone Z1 destaca la ausencia de añadidos, tan solo nos han dejado las teclas absolutamente imprescindibles

En este Kingzone Z1 destaca la ausencia de añadidos, tan solo nos han dejado los botones absolutamente imprescindibles

Este exterior da paso a un interior totalmente a la altura de su diseño: pantalla con buenos ángulos de visión, colores vivos y brillantes y resolución más que adecuada. Para quienes buscamos siempre la máxima personalización, Kingzone Z1 incluye un menú de ajuste llamado Miravision, desde el cual podremos regular a nuestro gusto aspectos como el brillo, la saturación, el contraste, la nitidez o incluso la temperatura de la imagen.

El diseño del Kingzone Z1 y sus materiales no tienen nada que envidiar a móviles de gama top

El diseño del Kingzone Z1 y sus materiales no tienen nada que envidiar a móviles de gama top

Rendimiento y ocio se dan la mano

El procesador es el mismo que encontramos en el Jiayu S3: nos promete rendimiento, resistencia y bajo consumo, tres aspectos en los que cumple a la perfección. En este benchmark podemos ver como está por delante de terminales como el LG G3 o el Google Nexus 5.

Kingzone Z1 moviles chinos 4g

En este gráfico podemos ver como el Kingzone Z1 se sitúa por delante de otros smartphones

Hoy en día, la mayoría de nosotros tiramos de la cámara del móvil para captar la mayor parte de los momentos de nuestra vida. Los megapíxeles, aunque sirven como referencia, no son siempre sinónimo de gran calidad. El tipo de lente que lleve nuestro smartphone y sus características será la máxima responsable de captar buenas fotografías. En este caso, estamos ante una CMOS Exmor RS de Sony con enfoque táctil, apertura f/2.0, estabilizador de imagen, detección de sonrisas y rostros y HDR. En condiciones favorables de luz nos deja una calidad bastante buena, mientras que, como suele ocurrir en con la mayoría de los smartphones, cuando queremos fotografiar escenas poco iluminadas nos encontramos que el flash LED integrado poco ayuda para salvar la imagen.

¿Cómo se comporta la batería?

La batería es una parte muy importante dentro de los móviles chinos 4G. El Kingzone Z1 incorpora una batería de 3500 mAh que promete una autonomía de 390 horas en stand-by, 21 horas en conversación y 6 horas con música y otros contenidos multimedia.

En la práctica, esto nos deja una duración estimada entre un día y día y medio. Aunque, hablando de mAh, la capacidad de la batería es superior a otros smartphones, lo cierto es que hablando concretamente del Kingzone Z1 no se nota una autonomía mayor a la media.

Pero, no todo iba a ser bueno…

Hasta ahora nos hemos deshecho en halagos hacia el Kingzone Z1, un terminal que en nuestra opinión y sin ninguna duda debería entrar directo al podio de los mejores móviles chinos 4G. Sus virtudes nos parecen aún mayores cuando recordamos su precio de venta al público, a la vez que sus defectos se minimizan.

Pero haberlos haylos y, aunque repetimos que indudablemente merece la pena su magnífica relación calidad-precio, hay un par de puntos en los que este Kingzone Z1 puede flojear.

Sistema operativo y sonido no consiguen el sobresaliente en este smartphone

Sistema operativo y sonido no consiguen el sobresaliente en este smartphone

En primer lugar podemos mencionar la versión del sistema operativo con el que trabaja. Con Lollipop llegando poco a poco a los smartphones actuales, echamos en falta una actualización del KitKat con el que actualmente se desenvuelve el Kingzone Z1. El fabricante ha prometido la futura llegada de Android 5.0, pero mientras tanto debemos conformarnos con Android 4.4.4.

Por último, el sonido es el otro aspecto al que no podemos darle el sobresaliente a Kingzone Z1. Aunque la nitidez es bastante buena, para quienes busquen escuchar música a un volumen alto tendrán que completarlo con un minialtavoz externo para lograr el resultado deseado.

Disponibilidad y precio del Kingzone Z1

Si te interesa esta bestia parda llamada Kingzone Z1, puedes encontrarlo en las típicas webs chinas, con envíos un poco tardíos pero con los mejores precios. Te recomendamos este vendedor de Aliexpress que lo tiene a un precio genial.

Por otro lado, en Gearbest podéis encontrarlo con la seguridad y facilidad de pagar con Paypal, estoy seguro de que a muchos os vendrá mejor esta opción y sale genial de precio. Lo tienen disponible en negro y en blanco.

No es fácil encontrar accesorios para estos móviles cuando acaban de salir al mercado, os dejamos al menos un accesorios imprescindible como es una funda para el Kingzone Z1.

10 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Compre un Z1 Kinzone en septiembre de 2015. a los cinco meses empezo a calentarse y las camaras dejaron de funcionar, por lo demas va bien salvo cuando le da por calentarse que se pone al rojo vivo y hay que soltar bateria rapidamente de lo que quema. bueno ahora se empieza a habrir por los lados. lo he cuidado muchisimo sabiendo que me saldria blandito como todos los chinos, por lo que valen para que aguanten un año y lo cambias y ya esta. Pero este no tiene pintas de aguantar tanto tiempo.

  2. tengo 6 meses usando este modelo (kzz1) y no tengo ningun problema, solo que recalienta mucho cuando abro aplicaciones pesadas o no se.

    puntos a favor (en la practica):
    1. tiene un procesador super potente. es muy fluido
    2. tiene una casi inmejorable bateria pues me dura mas de un dia de uso (unas 8 horas de funcionamiento)
    3. es muy comodo de usar pues es delgado pero no tan ligero
    4. tiene una pantalla muy llamativa con colores sobresalientes que se asemejan a la del tipo retina

    puntos en contra:

    1. como lo dije, recalienta mas de lo normal llegando a temperaturas de 55°c pero no hay problema porque su limite de funcionamiento es mas de 60°c

    2. el brillo de la pantalla no es el adecuado siendo un tanto dificil la visualizacion en exteriores

    4. la camara esta ok pero no es de las mejores que probe (la star n9500 tiene la mejor camara aunque solo tiene 8mp pero su sensor captura muy buena iluminacion incluso lugares muy oscuros, en fin)

    en resumen, si lo compraria nuevamente porque estoy contento con el hasta la fecha.

  3. Me costo 240 €, y es una mierda de telefono, siguiendo instrucciones de Amazon, lo he enviado a reparar a Italia, después a China y sigue sin funcionar. He tenido que pagar los portes, nadie se ha preocupado por mis quejas, no tengo telefono y me he gastado mas de 300€ en el. Ni se os ocurra comprarlo. Ahora he tenido que funcionar con un movil que me regalo la compañia de telefonia, muy sencillo, pero funciona. No compreis móviles en China, comprar móviles BQ, al menos estan cerca y responden y dan muy buen resultado o con garantia contrastada. Me siento estafada por KingZone y por Amazon, por eso no he vuelto a comprar en Amazon, despues de un monton de mails, no he recibido, ni disculpas, ni compensación, ni nada.

  4. Como puedo cambiar la foto del principio tengo un molino de viento que me entro cuando lo desbloqueas te sale otra pantalla y a esa si le cambio la foto

  5. hola Noelia haber si me puedes ayudar hace un mes que tengo el kingzone z1 y cuando me lo entregaron al cabo de unos días tenia una actualización lo actualice y todo perfecto pero hoy tres semanas después tengo otro mensaje de actualización del sistema lo actualizo y cual es mi sorpresa que ala mitad de la actualización se queda la pantalla en negro con el muñeco de android y las palabras sin comandos e intentado ponerlo como de fabrica me hace todos los pasos pero cuando se reinicia se pone otra vez la pantalla negra que hago me puedes ayudar gracias

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo